27 de mayo de 2021
En cuanto a las Pymes, Quinteros aseguró que la oferta del Gobierno no recoge las prioridades expresadas por la pequeña y mediana empresa.
El senador Rabindranath Quinteros calificó como “todavía insuficientes” las nuevas medidas de ayuda anunciadas por el gobierno. El parlamentario señaló que si bien hay un incremento en el IFE, éste sigue por debajo del mínimo necesario.
En cuanto a las Pymes, Quinteros aseveró que la oferta del gobierno no recoge las prioridades expresadas por la pequeña y mediana empresa.
“Le venimos pidiendo al gobierno desde hace más de un año un ingreso de emergencia digno que resolviera las necesidades de las familias afectadas por la crisis. Recién ahora está avanzando, aunque todavía muy por debajo de lo que millones de personas requieren. El gobierno pudo responder antes y mejor y no lo hizo”, aseguró Quinteros.
“A la mayoría de los hogares no les alcanza para llegar a fines de mes y por eso la oferta de un IFE de 177 mil pesos por persona -y decreciente en la medida en que las familias son más grandes- hoy es todavía insuficiente”, comentó el legislador, junto con precisar que tras más de un año de pandemia, cuarentenas y limitaciones, la situación económica del país requiere cada vez de mayores inyecciones de recursos.
“El gobierno no quiso gastar más al principio de la crisis, y hoy su mezquindad le pasa la cuenta, porque las necesidades son cada vez mayores”, apuntó.
Precisó que una situación similar ocurre con las pymes. “Los pequeños y medianos empresarios han entregado una serie de propuestas, prioridades y listados de necesidades a resolver, y éstas no han sido debidamente acogidas por el gobierno. Hoy las pymes necesitan subsidio al empleo, necesitan flexibilidad para poder abrir sus locales y ciertas garantías básicas para trabajar, y nada de eso ha sido considerado”.
El senador socialista también planteó su preocupación por las situación alimentaria que viven distintas regiones del país. “La última encuesta sobre Seguridad Alimentaria del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural revela que cerca de un 20% de los hogares rurales de La Araucanía y Los Lagos sufrieron carencias de alimentos durante la pandemia, por falta de disponibilidad o de recursos para adquirirlos”, precisó el legislador PS.
“Esta es una situación alarmante que demuestra, una vez más, la insuficiencia de las ayudas económicas y la ineficacia en la distribución de recursos como las cajas de alimentos. No es posible ni aceptable que en nuestros sectores rurales la gente esté pasando hambre”, añadió.
hace 5 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 21 horas
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace un día
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace un día
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 2 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 2 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 2 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 2 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 4 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 4 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 4 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 5 días
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 5 días
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace 5 días
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace 5 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 21 horas
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.