28 de abril de 2021
Se trata de un sector históricamente considerado con vocación para la conservación por parte de las comunidades.
En el contexto del compromiso con la conservación de los ecosistemas marinos, sumado al alto interés de la comunidad de Ancud - Chiloé por garantizar la sustentabilidad del territorio, se avanza en el proceso de levantamiento de antecedentes para la futura creación de un Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos, AMCP-MU, en la zona marina y costera oeste de la comuna de Ancud, que comprende los sectores de Chepu, Ahuenco, Metalqui y Abtao.
Se trata de un sector históricamente considerado con vocación para la conservación por parte de las comunidades, lo cual se tradujo posteriormente en el desarrollo del Plan Sustentable del Territorio de Chepu, iniciativa con una fuerte base local, desarrollada entre el 2010 y 2013.
De esta manera, con el apoyo de instituciones como CONAF, Ministerio del Medio Ambiente y Fundación Parque Ahuenco, los actores locales, representados por los Sindicatos de Pescadores Artesanales “Mar Adentro de Río Chepu”, y “Las Dunas de Aulén”, el Comité Productivo Ancud, la Junta de Vecinos de Chepu y las agrupaciones de turismo, desarrollan y promueven iniciativas de conservación en el territorio.
La comunidad local, que habita en el sector por generaciones, junto a organismos públicos y privados, buscan perpetuar los beneficios que los ecosistemas les brindan, incluido el sustento para sus actividades económicas. Para el logro de este objetivo, y apoyados por el convenio de colaboración entre el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural, CECPAN, y el Ministerio del Medio Ambiente, han comprometido el apoyo en la elaboración de una propuesta participativa para la creación de un área marina protegida.
En este sentido, el Seremi del Medio Ambiente, Klaus Kosiel, sostuvo que “el levantamiento de información es un primer paso para la creación de un Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos para Chiloé, dando respuesta a un importante anhelo de la comunidad, que nos lleva a avanzar con fuerza en la protección de los valores ambientales y culturales de estos territorios, caracterizados por actividades como la pesca artesanal, el turismo de intereses especiales y la recreación, además de contar con la presencia de emblemáticas especies, que son el reflejo de la gran biodiversidad a ser resguardada por medio de este instrumento”.
El área marina y costera a ser considerada, se caracteriza por su belleza escénica, siendo hoy el hábitat de innumerables especies, entre las que destacan el lobo marino común, con la colonia reproductiva más grande de Chile en la isla de Metalqui, los pingüinos de Humboldt y de Magallanes, la fardela negra y muchas otras aves con problemas de conservación que nidifican en este sector. Es también común el chungungo, que habita en el borde costero dominado por macroalgas, las mismas que forman verdaderos bosques submarinos, y que en este lugar se encuentran en muy buen estado de conservación, estos ecosistemas sirven de refugio y lugar de reproducción para otras especies como moluscos, crustáceos y peces. Además, en la zona se pueden avistar ballenas y delfines, los que transitan de manera frecuente por las costas del territorio.
De esta manera, por medio de acciones como la creación de la AMCP-MU Chepu, emplazada en la ecorregión marina emplazada entre Chacao y Taitao, se espera –en el mediano y largo plazo- avanzar hacia la meta global de conservación del país, que guarda relación con la conservación del 10% de los ecosistemas marinos nacionales.
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 5 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 6 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 10 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 13 horas
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 13 horas
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace un día
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace un día
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace 2 días
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 4 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 5 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible