21 de abril de 2021
Con las cifras de desempleo aún en dos dígitos, se torna de utilidad que los contratos se puedan agilizar con la herramienta de la firma virtual. Aquí algunos datos.
El desempleo sigue en aumento en el país, y ya se eleva por sobre el 10% al que se suma un 17% de desocupación informal, en un escenario en que las cuarentenas están decretadas en el 70% del territorio nacional y la economía se complica.
Sin embargo, la opción del teletrabajo ha promovido nuevas contrataciones, para labores que incluso no existían hace un año, generando un aumento de los trabajos transitorios, y también de algunos más estables, en áreas de desarrollo que promueven el trabajo desde el hogar.
¿Cómo conseguir que estas contrataciones y acuerdos laborales se realicen aún estando en cuarentena? La distancia hoy no es un impedimento para ello, pues gracias a la firma virtual es posible realizar trámites laborales con la misma efectividad, logrando que las personas que se suman a una empresa puedan ser contratadas, sin necesidad de asistir presencialmente a su lugar de trabajo.
“Actualmente es posible realizar todo tipo de trámites gracias a la firma electrónica, que se ha convertido en un elemento fundamental en el regreso a las cuarentenas. “Esta es una opción que se afianzó este 2020, con un aumento de su uso de más de un mil por ciento, pasando a ser una herramienta imprescindible en muchos rubros, como el inmobiliario, educacional, automotriz y laboral. Los documentos gracias a la firma digital son igualmente válidos y se convierte así en una solución efectiva para quienes estarán lejos de la ciudad y quieran hacer algún tipo de trámite”, señala Christian Rodiek, socio fundador de la empresa FirmaVirtual (www.firmavirtual.legal).
Entre estos trámites laborales que se pueden realizar están:
Contratos laborales: Se pueden cerrar acuerdos de contratos entre el empleador y el nuevo trabajador, protocolizándolos notarialmente, teniendo la misma validez de si se hicieran presencialmente.
Certificados laborales: Cualquier certificado que se requiera de parte de los empleadores para los trabajadores o viceversa, pueden realizarse con firma electrónica y de manera remota.
Finiquitos: en este caso, todo el proceso se realiza online. Sin embargo, el trabajador igualmente debe firmar presencialmente. Para esto, en FirmaVirtual cuentan con el servicio de envío de “notario a domicilio” para poder realizar este trámite.
“Actualmente es factible concretar gestiones con documentos privados y no públicos, ya que la legislación aún no se abre a esa opción. Sin embargo, es mucho lo que se puede ejecutar gracias a esta tecnología, lo que junto con facilitar la vida de las personas, también ayuda a evitar aglomeraciones y los contagios”, agrega el profesional.
Señala también que FirmaVirtual disminuye los tiempos de la realización de los trámites y que éstos se pueden hacer aun cuando el trabajador esté viviendo en una ciudad distinta a la de la empresa que está contratando sus servicios.
hace 3 días
La entrega del servicio dependen de los informes por solicitudes que presenten los municipios.
hace un día
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace un día
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace un día
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace un día
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace un día
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace un día
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace un día
Minijuegos y diálogos explican por qué la fauna nativa es crucial y cómo se ve afectada por las actividades humanas
hace un día
Dirección de Seguridad Pública advierte sobre estafadores que colocan avisos falsos en vehículos
hace un día
La víctima se mantiene con un diagnóstico de carácter reservado como consecuencia de la herida.
hace 2 días
Los comerciantes esperan que el público comience a llegar masivamente a partir de este jueves.
hace 2 días
La entidad espera igualmente el ingreso de dineros desde el Servicio de Salud "Chiloé" para el 2025.
hace 2 días
Las especies al igual que el automóvil fueron incautados por Carabineros.
hace 3 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 3 días
Un equipo de salud del SAMU facilitó la prestación de primeros auxilios.
hace 3 días
La entrega del servicio dependen de los informes por solicitudes que presenten los municipios.
hace un día
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo