18 de abril de 2021
El empaquetado de elementos reutilizables busca reducir considerablemente los residuos que lleguen a disposición final.
El proyecto ambiental desarrollado por la Municipalidad de Ancud, destinado a reducir residuos domiciliarios en la comuna, comenzó a operar en marcha blanca, esperando la entrega oficial de los trabajos físicos del inmueble ubicado en el predio Bellavista.
Hasta el galpón llegó el Alcalde de la comuna, Carlos Gómez Miranda, para interiorizarse del funcionamiento de este sistema innovador en la provincia: el enfardado de los residuos de plástico y cartones de la comuna.
En dicha infrestructura, el edil fue testigo de cómo se lleva adelante este proceso de empaquetado de elementos reutilizables que permitirás reducir considerablemente los residuos que que lleguen al sitio de disposición final. “Podemos ya ver un producto terminado, un fardo de plástico que tiene más o menos 16 maxisacos. Eso significa, para que la gente nos entienda, la producción de un día. Todo lo que nuestra comunidad deposita en plástico durante el día se transforma en solamente en un fardo como este”, señaló el edil. Agregando que en el caso del cartón se puede llegar diariamente a 10 toneladas enfardadas.
Alfredo Caro, encargado de la Oficina de Gestión Municipal del Medioambiente, sumó que la tecnología desplegada para la compactación del material para reciclaje que llegará al galpón tendrá un alto impacto. “Nos pudimos dar cuenta de la capacidad de compactación que tiene este equipamiento y quedamos bastante conformes ya que pudimos apreciar que en cuanto al tema de botellas generamos fardos de 250 a 300 kilos que corresponden principalmente a alrededor de 16 maxisacos de botellas plásticas”, señaló el encargado.
Las operaciones de los residuos por reciclar se encuentran a cargo del personal de la Empresa de Aseo C&H que cuenta con todas las condiciones de infraestructura y sanitarias para trabajar adecuadamente.
Los fardos de plásticos y cartones serán despachados a empresas de reciclaje de la octava región para disposición final.
“Estamos felices con lo que hemos logrado, estamos cumpliendo con nuestro compromiso de reducir al máximo los reciduos que llegan el relleno sanitario, porque todo estos productos salen de la comuna, salen de la provincia de Chiloé, entregando un producto también para que aquellas empresas que se dedican a este trabajo, en menor cantidad a la que teníamos que sacar en tiempos anteriores. Así que esperamos seguir avanzando con esta propuesta tan innovadora para la comuna de Ancud”, finalizó el edil ancuditano.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 8 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 13 horas
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 13 horas
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace un día
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace un día
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace un día
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace un día
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace un día
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace un día
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace un día
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace un día
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace un día
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 2 días
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace 2 días
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 8 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.