16 de abril de 2021
La iniciativa busca reenfocar el comercio artesanal de la zona.
La iniciativa, gestada desde la dirección de Cultura y Turismo municipal, tiene como finalidad reenfocar el comercio artesanal de la comuna a las ventas en línea en tiempos de pandemia y confinamiento, por medio de un proyecto que incluye capacitaciones en herramientas básicas de marketing digital para que los artesanos puedan operar por sí mismos sus negocios a través del sitio web “Manos Chilotas”.
Dada la compleja situación laboral y económica que ha afectado al rubro de la artesanía en la comuna y la provincia desde finales del 2019 por el contexto social del país, más la actual pandemia sanitaria por covid-19, es que Castro Municipio a través de su dirección de Cultura y Turismo, ha trabajado en un plan de reactivación económica para el sector artesanal. De esta manera, desde el 2020 y por instrucción del alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, la entidad municipal se ha volcado a elaborar una serie de iniciativas para vincular a artesanas y artesanos con el mundo digital a través de la producción de cápsulas audiovisuales de exhibición de sus productos, capacitaciones en plataformas digitales y un extenso registro de tradiciones y técnicas ancestrales típicas del patrimonio cultural intangible chilote.
Es así como, asumiendo un desafío aún mayor, nace “Manos Chilotas”: plataforma de comercio virtual para artesanas y artesanos de Castro, desarrollado a través de la oficina de Turismo municipal que entre sus apuestas busca apuntar al público objetivo que año a año adquiere los productos de este sector en las altas temporadas turísticas en Chiloé, que dado el actual contexto social y sanitario se ha visto imposibilitado de visitar la zona.
En el lanzamiento de la iniciativa, el alcalde Juan Eduardo Vera, resaltó el gran trabajo y el empeño que le ha puesto Castro Municipio para posicionar el rubro artesanal en el comercio nacional e internacional por medio de las plataformas digitales, además del rol de rescate patrimonial que cumplirá el mismo: “Hemos querido comenzar una plataforma digital denominada “Manos Chilotas”, donde ustedes (artesanos), van a poder ofrecer sus productos no solamente para acá, sino que, para la región, para Chile y el mundo. En el sitio web, los visitantes y potenciales clientes van a poder conocer y adquirir piezas únicas, todas elaboradas por artesanos y artistas residentes en nuestra comuna, además de un repositorio con contenido ancestral que es muy importante para nosotros, nuestra identidad como pueblo”, indicó el edil castreño.
Miguel Sánchez, director de Cultura y Turismo de Castro Municipio, destacó la importancia por generar una eficiente difusión nacional para posicionar Manos Chilotas en el circuito comercial y cultural: “Estamos muy contentos, muy satisfechos. Ahora viene todo un trabajo súper importante: un despliegue nacional de un plan de difusión que tenemos que ser capaces de llevar adelante para que todo esto se conozca no sólo en el territorio local, sino que traspase todas las fronteras para que podamos que hacer que lleguen ingresos para nuestros artesanos y artesanas”.
Apuntando a la incorporación de la tercera edad a la era digital
El punto de prensa además contó con una ceremonia de certificación simbólica a cuatro de los 200 artesanos y artesanas que a contar de marzo se han capacitado en herramientas básicas de marketing digital para poder operar ellos mismos sus perfiles de negocio en el sitio web Manos Chilotas. Francisca Riveros, encargada de Turismo, valoró el trabajo mancomunado con los trabajadores de la artesanía a nivel comunal, mencionando “lo feliz y orgullosa que estoy de poder llevarlos como embajadores de Chiloé con su tradición, con su cultura, hacia todo nuestro territorio nacional. Si bien es cierto el patrimonio y la difusión de las tradiciones que ustedes tienen es fundamental, sabemos que no hay patrimonio que no sostenga si ustedes no tienen ingresos. Es por eso que nos hemos focalizado y hemos prestado todos los recursos, todos los medios, todo nuestro capital humano para poder presentar un plan de medios que esté ahí, en el público objetivo que no nos ha venido a ver hace ya dos temporadas”, afirmó la encargada municipal.
La modalidad del pre lanzamiento de Manos Chilotas contó con cuatro artesanos y artesanas de la comuna: don Juan Bahamonde Piutin (artesano escultor en madera), Juan Agustín Bahamonde (artesano en madera), María Miranda Oyarzo (artesana en lana chilota) y Doris Silva Osorio (artesana en lana chilota), además de la asistencia virtual de casi 50 artesanas y artesanos que actualmente forman parte de la capacitación y proceso de puesta en marcha del sitio web, el cual comenzará a operar a finales de abril.
En la actividad, la tejedora de origen huilliche, Doris Silva Osorio, destacó el énfasis que el proyecto municipal ha puesto en incorporar a los adultos mayores en las nuevas formas de venta a través de plataformas digitales: “yo soy una artesana de tradición. Con el tiempo fui capacitándome para poder ir entregando una mejor prenda a la persona que lo compre, que lo lleve. Yo represento a la agrupación de mujeres artesanas “Tierra de Agua”. Allí todas son de la tercera edad, ellas no manejan esto de la tecnología, y a mí me costó mucho. Pero con la ayuda de mi familia y también con la ayuda de la oficina de Turismo, ya como que lo estoy manejando un poco mejor. Quiero dar gracias por esta iniciativa que es la esperanza para el artesano, porque tal como dijo el señor alcalde, hemos pasado por momentos muy difíciles. Así que la esperanza es esto”, declaró la artesana originaria del sector de Coihuinco.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 12 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 13 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 14 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 18 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 19 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 21 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 12 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.