15 de abril de 2021
Permitirá mantener en buen estado hasta 350 mil dosis.
El seremi de Salud, Alejandro Caroca, junto al intendente Carlos Geisse; el director del Servicio de Salud Reloncaví y coordinador de la red asistencial macrozona sur, Jorge Tagle; y el Jefe de la Defensa Nacional, general Cristian Eguía, supervisaron este martes la puesta en funcionamiento de un moderno ultracongelador, que permitirá almacenar hasta 350 mil dosis de vacunas Pfizer que llegan a la región, permitiendo, así, mayor autonomía en el proceso de distribución hacia las comunas.
El equipamiento consideró un proceso de capacitación del personal operador, acondicionamiento de la central de vacunas en Puerto Montt, entre otras acciones, todo enmarcado en el sistema de Gestión de Calidad, para la recepción y almacenamiento de las vacunas, lo que permitirá asegurar la correcta cadena de frío.
Según explicó el seremi “este ultracongelador nos va a permitir realizar la gestión que nos va a alimentar a los diferentes centros de atención primaria y vacunatorios de la cantidad de vacunas necesarias, no sólo para nuestra región, ya que estamos en condiciones de ayudar incluso a otras regiones, porque este ultracongelador tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 350 mil dosis de vacunas”.
A juicio de la autoridad, “esto nos da un impulso nuevo para intentar acelerar aún más este proceso de vacunación”, agregando que la implementación del congelador, junto a otras estrategias, “nos va a permitir rápidamente superar esta pandemia e ir a futuro recuperando la normalidad que tanto estamos queriendo”.
Por su parte, el intendente regional recalcó que “agradecemos de que nosotros como región podamos tener uno de estos equipos, donde podemos dar atención también a las regiones vecinas y quiero aprovechar de recordar que nuestra región ya pasó el 50% de la vacuna de la 1ra dosis y esperamos seguir avanzando como lo hemos hecho hasta ahora siendo una de las regiones que va por sobre el promedio nacional”.
El coordinador de la macrozona sur de la red asistencial, Jorge Tagle, en tanto, destacó que “la campaña de vacunación y el acopio de las vacunas en la ciudad de Puerto Montt es una gran noticia para todos, es una luz de esperanza, pero por otro lado seguimos trabajando para poder fortalecer nuestra red asistencial y así poder enfrentar lo que está pasando con estas olas de la pandemia”. El profesional agregó que “hemos podido crecer en camas UCI a nivel regional, con 129 camas UCI habilitadas en la red integrada público – privada de la Décima Región”.
Aspectos técnicos
De acuerdo a lo informado por la gerenta regional del Programa Nacional de Inmunizaciones, Ana María Carrazana, el ultracongelador nos permitirá tener mayor flexibilidad en la distribución de las vacunas, “teniendo en cuenta que tenemos zonas más aisladas en las cuales tenemos que hacer una gestión especial”.
Carrazana destacó que los equipos han sido dotados con un sistema de monitoreo remoto y registro de temperaturas cada 5 minutos mediante sondas calibradas. Dicho monitoreo es vigilado a distancia desde el Departamento de Inmunizaciones del Minsal y puede ser visto a través de dispositivos móviles por la Seremi de Salud.
hace 4 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 6 horas
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 21 horas
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 2 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 2 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 2 días
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 2 días
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace 2 días
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace 2 días
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 2 días
Minijuegos y diálogos explican por qué la fauna nativa es crucial y cómo se ve afectada por las actividades humanas
hace 2 días
Dirección de Seguridad Pública advierte sobre estafadores que colocan avisos falsos en vehículos
hace 2 días
La víctima se mantiene con un diagnóstico de carácter reservado como consecuencia de la herida.
hace 3 días
Los comerciantes esperan que el público comience a llegar masivamente a partir de este jueves.
hace 3 días
La entidad espera igualmente el ingreso de dineros desde el Servicio de Salud "Chiloé" para el 2025.
hace 3 días
Las especies al igual que el automóvil fueron incautados por Carabineros.
hace 4 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 6 horas
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.