14 de abril de 2021
El alcalde entregó los contratos a los usuarios del programa de Desarrollo Territorial Agrícola.
Castro Municipio a través de su programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) e Indap, dan inicio oficialmente al proyecto “Banco Ovino” en la comuna de Castro, que busca la activación económica en los campos de la comuna, a través de la preservación y multiplicación de la genética del Cordero Chilote, que cuenta con el sello de Identificación Geográfica (I.G), entregando 45 ejemplares distribuidos en los campos de 5 usuarios del PDTI.
El alcalde de la comuna de Castro, Juan Eduardo Vera, informó que la iniciativa responde a un compromiso municipal de dignificar el trabajo en el sector rural e impulsar la Agricultura Familiar Campesina del territorio insular. Esto se traduce en un proyecto realizado en conjunto con sus usuarios y adjudicado mediante licitación pública para adquirir ejemplares, y así contar con un Banco Multiplicador de la raza ovina chilota.
Asimismo, el edil agregó que el modelo utilizado se basa en el espíritu de la Minga, característica del pueblo chilote, el cual consiste en un sistema solidario que permitirá que en un plazo de 3 años el actual beneficiario devuelva 9 ejemplares al PDTI, para ser entregados a otros usuarios que se vayan incorporando al programa Banco Ovino.
Reproductor de Audio
Por su parte, el jefe de área Castro de Indap, Francisco Terra valoró la actual alianza entre su institución y Castro Municipio en beneficio de los pequeños agricultores de la comuna, y destacó el trabajo del equipo técnico de PDTI, por el levantamiento de un programa con proyecciones que no sólo favorecerá a estos 5 productores, sino que a otras muchas familias dedicadas a la pequeña agricultura.
Reproductor de Audio
En la entrega del contrato, que formaliza el programa ovino, la usuaria de PDTI Castro, Marlene Melipillán, manifestó sentirse muy agradecida por el apoyo municipal y por darle la oportunidad de ser parte de esta iniciativa, que abre nuevos espacios comerciales, y oportunidades a las nuevas generaciones a ganarse la vida en el campo, actualmente un desafío para los jóvenes.
Reproductor de Audio
El traspaso de los ejemplares del “Proyecto Banco Ovino” a usuarios del programa PDTI de los sectores de Puacura y QuelQuel en la península de Rilán, y El Estero, Los Ángeles y San Miguel en Isla Quehui, se realizó con un total de 40 ovejas chilotas, 3 carneros chilotes y 2 reproductores de la raza Poll Dorset y Suffolk Down, estos últimos buscan mejorar el rendimiento cárnico en las cruzas, permitiendo implementar razas ovinas comerciales y con valor territorial.
hace 5 días
Se estima que de aquí a 10 años será la primera causa de muerte oncológica en nuestro país.
hace 15 horas
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 18 horas
Un equipo de salud del SAMU facilitó la prestación de primeros auxilios.
hace 20 horas
La entrega del servicio dependen de los informes por solicitudes que presenten los municipios.
hace 20 horas
La mercancía tenía como destino llegar a manos de alguno de los internos del recinto penal.
hace 2 días
La comunidad participó con entusiasmo en esta nueva conmemoración.
hace 2 días
La máquina llegó a reemplazar a un antiguo vehículo de la Cuarta Compañía.
hace 2 días
El hombre que tiene antecedentes policiales enfrentará una vez más a la justicia.
hace 2 días
Verdaderas reliquias del automovilismo fueron exhibidas a la comunidad.
hace 2 días
El equipo facilitará la conectividad frente a emergencias en la zona.
hace 2 días
La tragedia se desató en el centro de la ciudad generando preocupación entre los residentes.
hace 3 días
Los autores del hecho realizaron tres forados en diferentes locales conectados en calle Pudeto.
hace 4 días
Cámaras de vigilancia sorprendieron al autor del hecho quien es originario de Santiago.
hace 5 días
Ocho caminos interiores de diversos sectores rurales serán favorecidos con este plan de mejoramiento.
hace 5 días
La institución fue fundada un 13 de abril de 1905 por un grupo de vecinos de esta comuna.
hace 5 días
Se estima que de aquí a 10 años será la primera causa de muerte oncológica en nuestro país.
hace 15 horas
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.