13 de abril de 2021
El gerente general de Remesa, Alberto Gerzencvich, advierte que conseguir liquidez comienza a hacerse indispensable para empresas y personas, y que las alternativas no son muchas.
Comenzaron nuevamente las cuarentenas y el gobierno anunció nuevos bonos y ayudas para paliar el efecto económico de un rebrote que ha sido más fuerte de lo que esperábamos.
Más de 7 mil contagios por días, obligó a tomar una medida extrema, la mayor desde el inicio de la pandemia, dejando encerrados a millones de personas por completo durante los fines de semana, sin la posibilidad de salir, con supermercados y negocios locales cerrados y sin pedir permisos especiales.
Un panorama desalentador para la economía, que nos lleva a pensar en cuál es la mejor medida para inyectar liquidez a los hogares. ¿Qué medidas deberían tomar las personas que se quedaron sin fondos?
Alberto Gerszencvich, gerente general de la empresa de cobranzas Remesa (www.remesa.cl), explica que hoy no tenemos muchas posibilidades para obtener dichos recursos, más allá de sacar del fondo de cesantía, que tiene el mismo perjuicio que sacar de los fondos de pensiones, o tener algún apoyo estatal.
En este contexto, que un tercer retiro es una alternativa casi inevitable y no se ve que haya otras mejores que ésta, para poder enfrentar esta nueva profundización de la crisis.
“El tercer retiro, sí es necesario. Aportar con fondos de donde provengan, es absolutamente necesario, dado que las empresas están facturando un 30 por ciento menos, un tema de cesantía sobre dos dígitos que es la realidad hoy día, y un decrecimiento de un 5,5 respecto del año anterior. Estamos en una recesión y debemos obtener fondos de manera urgente”, señala el abogado y experto en gestión de cobranza.
Gerszencvich señala además que la diferencia de este tercer retiro, con los anteriores, el primero sirvió para pagar deudas, el segundo para bienestar y comprar regalos y en general para consumo, y este tercero será para cubrir necesidades de subsistencia.
“No tenemos muchas más alternativas. Sí o sí tiene que haber más apoyo estatal, porque estamos viviendo una situación inédita, tanto a nivel mundial como local, pero si estos fondos no son suficientes, no hay muchas alternativas mejores a un tercer retiro”.
Liquidez a través de la cobranza
Otra forma que hoy sirve como una alternativa para generar liquidez, que sirve principalmente a las empresas, es la recuperación de cuentas por cobrar, a través de una buena gestión de cobranza.
“La cobranza hoy es el motor de la empresa y en momentos en que vivimos un marzo totalmente antagónico, donde por una parte aumenta la vacunación y por otra suben los contagios, ejecutar un plan profesional de cobranza, permite a las empresas recuperar las cuentas por cobrar y generar liquidez. Es la manera más efectiva de mantener a flote tu negocio. También recomiendo evitar cortar la cadena de pago, de esta forma la economía se mueve y se evitan más cierres de empresas, más desempleo y más pobreza”, agrega el experto.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 13 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 14 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 18 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 18 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.