3 de marzo de 2021
Hicieron un llamado a manifestarse, en un punto de prensa realizado en el mercado de Angelmó.
Decididos a abrir sus locales, con o sin autorización de la Seremi de Salud, se mantienen los socios de la Asociación Gremial de Gastronomía y Turismo de Los Lagos, AGATUR A.G., gremio que decidió plegarse al llamado a manifestarse el jueves 18 de marzo, fijando dicha fecha para la reapertura.
"Hemos tomado la decisión de llamar a abrir nuestros locales el día jueves 18 de marzo, junto con la gran caravana que está organizando el presidente de la Cámara de Comercio, Eduardo Salazar; para que sea un movimiento nacional que permita que los cafés y restaurantes puedan volver a abrir sus puertas, con todas las medidas sanitarias descritas en los protocolos ya presentados a las autoridades, y que buscan cuidar a nuestros clientes y a nuestros colaboradores", indicó el Presidente de AGATUR A.G., Julio Jenkins, en un punto de prensa realizado en el mercado de Angelmó.
"Efectivamente, vamos a hacer un esfuerzo para que la caravana a nivel nacional resulte lo mejor posible, pero también vamos a llamar a abrir los locales el mismo día. Eso permite que tengamos una sola fecha: abrimos a nivel nacional el 18 de marzo, y llamamos a unirse a nuestros socios, y también a los dueños de locales que no lo son, para manifestarse ese día, ya sea, abriendo sus locales, o participando de la caravana", aseguró Jenkins.
El líder de los gastronómicos de la región de Los Lagos, puntualizó que el Gremio no retrocederá en su idea de reabrir sus locales, junto con la caravana, el 18 de marzo. "Los restaurantes y cafés son los únicos establecimientos comerciales que deben permanecer cerrados hace un año por disposición de la Autoridad. Y porque nosotros solo queremos trabajar, vamos a reabrir el 18 de marzo, con o sin permiso de la Seremi de Salud. Y como Asociación Gremial hemos decidido poner a disposición de todos los dueños de locales, sean o no socios de AGATUR, el trabajo de un equipo jurídico que permita enfrentar los sumarios sanitarios o eventuales clausuras que puedan iniciar los fiscalizadores, al abrir las puertas de nuestros locales", finalizó el Presidente de AGATUR A.G., Julio Jenkins
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 18 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 18 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 19 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace un día
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace un día
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 18 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.