24 de febrero de 2021
La investigación para encontrar a Tomás -de 3 años- desaparecido en el sector de Caripilún, en la Región del Biobío, no ha tenido resultados. Esta semana, el Fiscal Jefe de Arauco ordenó el secreto en la investigación durante 40 días.
En el sector de Caripilún se rastrilla el terreno -metro por metro- en 18 puntos para encontrar algún indicio sobre el paradero del niño.
"Nuestra misión es buscar hasta encontrarlo" dijo Patricio Kuhn, Intendente de la Región del Biobío. Los nuevos puntos de rastreo fueron determinados luego de que se recibieran 190 fotografías de alta resolución, tomadas por un avión DHC-6 Twin Otter y el satélite FASat-Charlie, que se compararon con las imágenes de en Google Earth, con las que se inició la investigación.
“Cuando vemos las nuevas fotografías (proporcionadas por la FACh) y las contrastamos, hay lugares -por ejemplo- donde aparece una plantación de bosques que ya no existe (...) Ahora la búsqueda se enfoca en esos lugares”, aclaró el Intendente del Biobío.
La Fiscalía investiga 4 hipótesis: accidente, secuestro, la posible intervención de terceros y un atropello con ocultamiento de evidencia. De hecho, la Sección de Investigación de Accidentes de Carabineros (SIAT) llegó a Caripilún para hacer los peritajes correspondientes en la carretera cercana.
Para la hipótesis de participación de terceros, la Policía de Investigaciones citó, en calidad de testigo, al “Loco Memo” un hombre con antecedentes judiciales, 6 causas cerradas y 2 abiertas. Treinta minutos antes de la desaparición de Tomás, subió una foto a sus redes sociales en el lugar que se ha definido cerca de la “Zona Cero”. La imagen fue descubierta por la madre del niño, y posteriormente, eliminada de las redes.
Por otro lado, el Juzgado de Garantía de Arauco autorizó la diligencia de la fiscal Carolina Molina que permitirá revisar los teléfonos de Moisés Bravo y Estefanía Gutiérrez (padre y madre del niño) y su tío Jorge Escobar. El Ministerio Público tendrá acceso a las llamadas, mensajes de texto, mensajes de WhatsApp y geolocalización de los 3 dispositivos desde el 14 de febrero en adelante.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 8 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 14 horas
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 14 horas
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace un día
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace un día
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace un día
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace un día
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace un día
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace un día
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace un día
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace un día
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 2 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 2 días
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace 2 días
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 8 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.