DecimaTV PNG

¿Ha pensado que podría comprar un departamento o una casa totalmente en línea? A

raíz del estallido social ocurrido en el país, varias empresas del sector inmobiliario han

venido digitalizando sus procesos de venta y postventa con distintos softwares y

tecnologías. Sin embargo, desde el inicio de la pandemia, la sala de venta virtual se

volvió indispensable para entregar una mejor experiencia de compra.


Hoy, el cliente puede cotizar un departamento, reservarlo si desea, elegir

estacionamiento y bodega a través de un proceso amigable, intuitivo y seguro. Una vez

que se formaliza la compra, el usuario puede visualizar el porcentaje de construcción de

la obra, desplegar su plan de pagos, gestionar y pagar sus cuotas, descargar documentos

relacionados como cotización, reserva, promesa, escritura y recibos de pago, e incluso,

podrá firmar de manera digital, lo que mejora la experiencia de compra.


Cristóbal Errázuriz, Gerente Comercial de Bravo Izquierdo Inmobiliaria confirmó que

“hace bastante tiempo veníamos pensando en cómo generar una mejor experiencia

virtual para nuestros clientes. Veíamos con mucha ilusión la idea de poder resolver de

manera más rápida e intuitiva todo lo que implica el proceso comercial de compra de un

departamento. Comenzamos con este proyecto junto a Mobysuite previo a la pandemia,

pero la situación actual aceleró su desarrollo y nos ayudó a que fuese posible”.


Existen distintos software y aplicaciones que permiten que las inmobiliarias capten al

cliente interesado, principalmente, por medio de avisos en redes sociales y buscadores,

luego canalizar los datos, atenderlos en línea, reservar el departamento o casa, pagar la

promesa de compra o pie e incluso brindar el servicio de postventa, totalmente online.

Atrás, dado las restricciones sanitarias, han quedado las visitas a sala de venta física y es

por eso que las denominadas “Sala de Ventas Virtual” pasaron a ser las aliadas perfectas

de las ejecutivas de ventas.


“La Sala de Venta Virtual se creó desde la necesidad de mejorar la experiencia del

cliente final, pero fue afianzada principalmente tras la llegada de la pandemia del

Coronavirus. A la fecha, ya se han comercializado a través de este sistema, más de 20

proyectos inmobiliarios a lo largo del país. Una vez el usuario avanza en el ciclo de la

compra, específicamente en la promesa, se habilita una plataforma para que pueda

visualizar características del proyecto inmobiliario, el estado de la obra, plan de pagos y

documentos asociados, es decir, puede comprar su casa y departamento totalmente en

línea” comentó el CEO de Mobysuite, Dante Opazo.


La tendencia a digitalizar los procesos va en alza en el sector inmobiliario de la mano de

softwares que posibilitan que exista todo un ecosistema pensado no solo para las

inmobiliarias, sino especialmente para que el proceso de compra del cliente sea lo más

óptimo y satisfactorio posible.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional