DecimaTV PNG

En la ciudad de Ancud estuvo el Tren del Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), otra de las estrategias de la SEREMI de Salud Los Lagos para frenar la pandemia por Covid-19.

El dispositivo atendió durante dos tardes a funcionarios del Hospital de Ancud en la Búsqueda Activa de Casos (BAC), que pretende detectar precozmente la posibilidad de un contagio. La encargada provincial del móvil es la Kinesióloga Paula Soto, quien comentó las ventajas de la estrategia. En este Tren de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, están juntos los tres objetivos: Se toma la muestra, se analiza en laboratorio y –de pesquisarse un caso positivo- comienza de inmediato la trazabilidad. “Y en menos de 24 horas está el resultado de esa muestra. El mismo Tren posee un laboratorio móvil donde ésta se procesa. Los resultados negativos se envían automáticamente por correo electrónico. Los positivos inician su trazabilidad como corresponde”, informó la profesional.

Las prestaciones del Tren TTA están abiertas para toda la comunidad de Chiloé. Su parada en Ancud contempló dos jornadas, ubicándose por las mañanas en la Plaza Pública, mientras que por las tardes acudió al Hospital de la ciudad para atender a su personal. “Es un operativo de toma gratuita de PCR yendo hacia la Búsqueda Activa de Casos entre los funcionarios. Ellos son muy relevantes en todo este proceso”, agregó Paula Soto.

 

300 MUESTRAS DIARIAS

La Kinesióloga encargada de la estrategia a nivel provincial, contó que lo ideal es estar 2 a 3 días en cada comuna. Cualquier ciudadano puede acercarse a los módulos y solicitar una PCR gratuitamente. “Tenemos una capacidad para 300 muestras diarias y nos hemos acercado a alcanzar esa cifra. La gente lo ha recibido con bastante motivación; sirve mucho que demore poco el resultado, sobre todo para gente que necesita viajar a zonas donde se pide ingresar con PCR negativa. La idea es llegar con este servicio a la mayor cantidad de personas que podamos. Todo esto siempre en apoyo a la red de salud”, indicó Soto.

Como decíamos, se trata de una estrategia de la SEREMI de Salud Los Lagos, que por el momento se ha implementado también en las regiones de Valparaíso y La Araucanía. Existe una programación que se socializa días antes en cada comuna, a través de canales digitales o directamente con dirigentes vecinales, para que éstos informen a los residentes la presencia del Tren. La estrategia se mantendrá por los próximos meses, se indicó, donde la idea es llegar a todas las comunas del archipiélago y el resto de la región.

No obstante todo esto, la encargada del Tren TTA en Chiloé reiteró el llamado a la ciudadanía a seguir previniendo los contagios. “Debemos continuar practicando las medidas de autocuidado, son muy importantes. Aunque estemos en un proceso de vacunación, tenemos que continuar con éstas por un tiempo más”, recomendó la Kinesióloga Paula Soto.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional