18 de febrero de 2021
El cobre presenta caracteristicas reconocidas como agente microbiano. Empresa chilena aplica esto en las superficies.
El regreso a clases no será como todos los años y aun cuando muchos niños seguirán en la modalidad online, se espera que un número importante pueda ir presencialmente, gracias a todos los cuidados y precauciones que están tomando los colegios, para evitar los contagios entre sus alumnos.
Uso de alcohol gel, desinfección permanente, aforo reducido, horario de clases acotado y asistencia por grupos pequeños a las escuelas, son algunas de las medidas que se están tomando.
Considerando este desafío, es que la empresa chilena Bacuplast, creó cubiertas de mesa con partículas de cobre, que pueden ser usadas tanto en la sala de clases, como en los lugares comunes, y eventualmente en casinos, tanto de colegios, como también de universidades.
Se trata de cubiertas creadas con el proceso de inyección de plástico, con el que la empresa ha desarrollado una gran caridad de artículos y que durante el año 2020, se enfocaron en la reducción de los contagios. Es así como han ido generando soluciones antivirales para industrias, espacios públicos y privados, realizadas con plástico.
“Las superficies de mesa cuentan con un aditivo antimicrobiano basado en cobre y nanotecnología, de probada eficacia que brinda protección contra los microorganismos que se depositan en su superficie como virus, bacterias y hongos. Al entrar en contacto, estos microorganismos sufren un daño irreparable en su estructura celular, lo que conlleva a su destrucción”, explica Giovannino Baselli Fernández, representante de Bacuplast (https://www.bacuplast.cl).
Utilizando como base este tratamiento, han creado diversos productos además de las superficies de mesas, como el pulsador-tirador, anti-covid, que se transforma en la extensión de nuestra mano, con el cual podemos engancharnos de los pasamanos en el transporte público, tocar botones de cualquier tamaño e incluso enganchar las bolsas del Delivery, algo que también podría masificarse en colegios y diversas instituciones educativas.
“Hemos desarrollado pulsadores, mascarillas, cubiertas de mesa y podemos seguir ideando más soluciones antivirales que sean útiles en esta nueva realidad. Queremos que quien tenga una idea, se sienta con la libertad de contactarnos y desarrollar un proyecto, que pueda ir en ayuda ya sea de una empresa y sus trabajadores, un colegio y sus alumnos, o un restaurante y sus clientes”, agrega el profesional.
En Bacuplast pensaron además en el cuidado del medioambiente, puesto que hoy los desechos por mascarillas y guantes están sumándose a otros agentes contaminantes y son una preocupación para las organizaciones mundiales. “Con todos estos productos reutilizables estamos ayudando a parar esta contaminación, para evitar usar productos que contaminan el medioambiente”, agrega.
Para conocer más sobre estos productos, su funcionamiento y conocer cómo solicitarlos para tu empresa, puedes ingresar a https://www.bacuplast.cl
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 7 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 7 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace un día
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace un día
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace un día
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 7 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más