18 de febrero de 2021
La iniciativa permitirá llevar el arte a distintos rincones de Chiloé a través de un escenario móvil.
Teniendo como objetivo reactivar el quehacer cultural en la provincia en periodo de confinamiento por la pandemia sanitaria, nace en una alianza entre la dirección de Cultura y Turismo de Castro Municipio y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos, la cual se denomina Festival de las Artes de la provincia de Chiloé “Murga Callejera por Chilwe Reencantado”. La iniciativa, que forma parte de un proyecto a desarrollar en las cuatro provincias de la región de Los Lagos, tuvo su punto de partida en Puqueldón este pasado martes 16 de febrero, fecha en la que además se celebra un nuevo aniversario de la comuna.
La actividad se llevó a cabo en un escenario móvil en el que se presentaron distintos conjuntos folclóricos y populares de Puqueldón, quienes volvieron a hacer música para su comuna en distintos parajes del sector urbano de la localidad, finalizando con un pasacalle y show al aire libre frente a la iglesia de Aldachildo.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos, Paulina Concha, asistió a la primera fecha del emergente festival provincial, demostrando su optimismo por la iniciativa: “Muy contenta de lo que significa llevar arte y cultura a las distintas comunas de la región, y en este caso, dando el inicio en la provincia de Chiloé. Hoy día estamos acompañándonos de distintos cultores recorriendo las calles de Puqueldón, así que qué mejor. Y si uno observa a aquellos que en este momento pueden estar acá, han salido de sus casas y se han asomado a las calles, que es lo que nosotros queríamos, que se encontraran con arte y con cultura en la calle, directo a su domicilio”, destacó la autoridad regional.
Asimismo, la representante de la cartera de las Culturas, Artes y Patrimonio mencionó cómo es que se ejecutará el proyecto por el resto del territorio insular con el municipio de Castro como ente coordinador del proyecto: “La vinculación principal ha sido con nuestros grandes apoyos en el territorio en las distintas provincias. En este caso en la provincia de Chiloé ha sido a través de Castro, que ha sido quien ha organizado y ejecutado esta iniciativa y lo va a seguir haciendo en cada una de las comunas del Archipiélago”, agregando además que el desarrollo de la Murga Callejera por Chilwe Reencantado se llevará a cabo con fechas por confirmar durante el transcurso del mes de febrero, marzo y abril.
Respecto al origen del proyecto, el director de Cultura y Turismo, Miguel Sánchez, detalló las principales motivaciones que llevaron a la entidad municipal de Castro a formular la iniciativa: “Como dirección de Cultura y Turismo de Castro Municipio presentamos al ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a fines del año pasado para lograr obtener un financiamiento que nos permitiese poder desarrollar un festival en la región de Los Lagos. Para poder, por un lado, aportar con algún honorario al mundo artístico de la provincia de Chiloé, y por otro también permitir que los vecinos y vecinas que residen en cada uno de los territorios puedan ir acercándose a las actividades culturales, tomando cada uno de los resguardos sanitarios que nos exige el ministerio de Salud”, aclarando además que estas actividades se realizan sin difusión previa para evitar aglomeraciones, “sorprendiendo” a los vecinos y vecinas que se encuentran con estas presentaciones artístico culturales a la puerta de sus hogares.
La comunidad y los artistas chilotes agradecidos por la iniciativa
Siendo uno de los principales objetivos del Festival de las Artes “Murga Callejera Itinerante por Chilwe Reencantado” el fomentar el reencuentro de los artistas con las presentaciones en el archipiélago, la parrilla musical de la primera fecha de la actividad en Puqueldón contó con artistas netamente locales, destacando el folclore chilote y grupos rancheros tradicionales.
Claudia Vargas, integrante del conjunto folclórico de Puqueldón “Raíces de Lemuy”, destacó la alegría por volver a los escenarios luego de casi un año de confinamiento y recesión de los espectáculos locales: “A nosotros nos contactó en un principio la Municipalidad de Castro a través de don Sixto Cuyul y posteriormente nos contactó don Jaime Haro para participar de esta actividad. Nosotros tenemos un receso de casi un año, al igual que todos los grupos, así que aceptamos al tiro. Lo único que queremos es volver a hacer música, así que encantados de estar acá y mejor todavía con el aniversario de Puqueldón”, comentó la cantante.
De igual manera, las vecinas y vecinos de la comuna que pudieron apreciar el show itinerante en Puqueldón y Aldachildo celebraron la iniciativa. Jessica Vera, residente de isla Lemuy que disfrutó de la actividad a las afueras de su hogar, agradeció la reinvención de este tipo de actividades musicales para el deleite de la comunidad en estos tiempos de cuarentena, mencionando que “al ver a mi ventana encuentro un espectáculo que me pareció fantástico, maravilloso, en estos tiempos de confinamiento realmente se agradece. Así que felicitaciones a la cabecilla de esto y muchas gracias”.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 16 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 16 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 21 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.