25 de enero de 2021
Nueva ley promulgada por el Presidente de la República establece que utilizar, portar, internar y comercializar elementos pirotécnicos es un delito.
Hasta tres años de cárcel arriesgan desde ahora quienes lancen fuegos artificiales, ello luego que el Presidente Sebastián Piñera promulgara este domingo vía telemática una modificación a la Ley de Control de Armas y al Código Penal, para sancionar como delitos el uso, venta y fabricación de elementos pirotécnicos.
A partir de ahora la tenencia o posesión de fuegos artificiales, será sancionada con presidio menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días), y con una multa que oscila entre las 5 a 20 Unidades Tributarias Mensuales, es decir desde $254 mil hasta más de un millón de pesos.
Por su parte la fabricación, transformación, importación, internación, exportación, transporte, almacenaje, distribución, adquisiciones o celebración de convenciones respecto de fuegos artificiales, serán sancionadas con presidio menor en su grado medio (entre 541 días a 3 años de cárcel), y una multa de 10 a 20 UTM. La modificación legal considera además la clausura definitiva del establecimiento utilizado para estos ilícitos, o su clausura temporal como medida cautelar mientras dure la investigación.
En cuanto al disparo o lanzamiento de fuegos artificiales, la ley recientemente promulgada establece penas de presidio menor en grado mínimo a medio, es decir, desde 61 días a 3 años de cárcel, y multa de 10 a 20 UTM.
La nueva ley castiga además el efectuar disparos con un arma de fuego en un inmueble privado con personas en su interior, ampliando las sanciones para estos hechos que sólo estaban orientadas a disparos efectuados en la vía pública o en dirección a ella.
Parra este caso la norma establece las penas de presidio menor en su grado máximo, es decir desde 3 años y un día a 5 años. En el caso de que los disparos se realicen con armas “hechizas”, las penas a presidio mayor en su grado mínimo, es decir de 5 años y un día a 10 años de cárcel.
“Destacamos esta ley que permitirá castigar con presidio el mal uso del fuego artificial. En la región hemos tenido que lamentar incendios graves por la utilización de estos elementos, así que valoramos la medida que también castigará el uso de armas de fuego, lo que servirá para seguir haciendo frente a la delincuencia”, sostuvo el intendente de la Región de Los Lagos, Carlos Geisse.
En la misma línea, el Seremi de Gobierno de Los Lagos, Luis Toledo, destacó el que la nueva norma “nos permite contar con herramientas más eficaces para perseguir y sancionar estas acciones irresponsables que generan sensación de inseguridad, aumentan el riesgo de incendios, accidentes y quemaduras graves. Además, el lanzamiento de fuegos artificiales se relaciona con otros ilícitos como el tráfico de drogas”.
Esta ley se suma a una serie de otras iniciativas impulsadas por el Gobierno para combatir la delincuencia y resguardar el orden público, como el proyecto de ley de control de armas, de combate al narcotráfico y la recientemente ingresada contra el crimen organizado.
hace 4 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 4 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 9 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 10 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 12 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 13 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace un día
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace un día
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 2 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 3 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 4 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 4 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha