6 de enero de 2021
Vicepresidente del Senado dijo no entender la postura del Gobierno.
En medio de la discusión sobre el proyecto de Fonasa en la comisión de Salud del Senado, el senador PS, Rabindranath Quinteros, pidió la palabra para manifestar su “frustración” por la decisión del gobierno de retirar su apoyo a la idea de regular el precio de los medicamentos en el marco del proyecto Fármacos II.
Quinteros dijo no entender el cambio de postura del Ejecutivo, que pidió tratar esa materia en un nuevo proyecto, “en circunstancias que estamos a punto de despachar este proyecto y donde la regulación del precio de los remedios es un pilar fundamental, y así siempre se lo hemos manifestado al ejecutivo”.
“De haber conocido esta postura, no habríamos destinado sesiones a estudiar de nuevo este tema y a escuchar a los prestigiosos invitados que nos acompañaron, todos los cuales están de acuerdo con regular precios de medicamentos”, indicó.
En esa línea Quinteros señaló, “lamento el cambio de postura, antes era de la idea de ver regulación de precios en Fármacos II y ahora habla de un nuevo proyecto de ley. Queda claro que el gobierno no quiere regular el precio de los medicamentos”, afirmó.
Agregó que, “este es uno de los principales problemas de los ciudadanos, el alto precio de los medicamentos y por ello es urgente regular este Mercado. No puede ser un negocio para unos pocos a costa de la salud de las personas, especialmente de la clase media y los más vulnerables”, sentenció.
El senador por la Región de Los Lagos adelantó que este hecho cambia las condiciones y “nos hace repensar si vale la pena conversar con este gobierno respecto de eventuales modificaciones y condiciona nuestro apoyo al proyecto de Fonasa y de Isapres”.
“De mantenerse esta postura las confianzas quedan casi quebradas. No es posible avanzar si no se cumplen los compromisos previos”, precisó.
El senador del PPD, Guido Girardi respaldó los dichos de Quinteros en la comisión..
hace 4 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 6 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 6 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 11 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 12 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 14 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 15 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 2 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 4 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 6 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada