15 de diciembre de 2020
Fueron 140 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones.
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó 17 escaños para pueblos originarios en la futura Convención Constitucional, y rechazó el cupo para el pueblo tribal afrodescendente acordado en la comisión mixta.
El centro de la propuesta que estaba en el informe debatido este martes, que incluye solo escaños descontados de los 155 originalmente designados para la Constituyente, recibió 140 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones.
En tanto, como se esperaba, el escaño adicional que pretendía garantizarse para candidatos del pueblo tribal afrodescendiente fue votado por separado y rechazado, con 82 votos a favor, 49 en contra y 17 abstenciones.
El debate estuvo precedido por el reclamo público de los diputados Leonidas Romero (RN) y Pablo Lorenzini (independiente ex DC), que dijeron haber llegado el jueves pasado en la mañana a votar esta iniciativa, y haberse enterado en ese momento de que la sesión había sido suspendida, pues el acuerdo sobre los asientos seguía pendiente.
Respecto a lo que resultó de las conversaciones en la comisión mixta, la diputada Carmen Hertz (PC) llamó a que "seamos sinceros, no nos contemos falsas historias: los pueblos originarios demandaron escaños reservados supernumerarios por sobre los 155 integrantes originales de la Convención, como también un criterio de autoidentificación para votar esos escaños".
"Lamentablemente, la oposición presente en la comisión mixta cedió a todas y cada una de las condiciones impuestas por la derecha. Esta es una capitulación que tendrá consecuencias políticas", proyectó.
En contra de los escaños reservados y cuotas para candidatos en situación de discapacidad votaron: Catalina Del Real (RN), Camila Flores (RN), Harry Jürguensen (RN), Francesca Muñoz (RN), Leonidas Romero (RN), Ignacio Urrutia (P. Republicano) y Cristobal Urruticoechea (Independiente).
Además se abstuvieron Luis Pardo (RN) y Osvaldo Urrutia (UDI).
hace 5 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 2 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 2 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 3 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 3 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 3 días
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 3 días
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace 4 días
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace 4 días
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 4 días
Minijuegos y diálogos explican por qué la fauna nativa es crucial y cómo se ve afectada por las actividades humanas
hace 4 días
Dirección de Seguridad Pública advierte sobre estafadores que colocan avisos falsos en vehículos
hace 4 días
La víctima se mantiene con un diagnóstico de carácter reservado como consecuencia de la herida.
hace 5 días
Los comerciantes esperan que el público comience a llegar masivamente a partir de este jueves.
hace 5 días
La entidad espera igualmente el ingreso de dineros desde el Servicio de Salud "Chiloé" para el 2025.
hace 5 días
Las especies al igual que el automóvil fueron incautados por Carabineros.
hace 5 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 2 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.