El recurso es emblemático en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Magallanes y Antártica Chilena.
Para proteger la reproducción de esta especie, cada año se decreta una veda biológica. Sin embargo, de acuerdo a los Decretos exentos 103 y 104 de fecha 16/11/2020 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, este año, para algunas regiones, la veda comenzó 15 días desfasados y por lo tanto, terminará 15 días después de la fecha original, es decir, que la veda será desde el 15 de diciembre del 2020 hasta el 15 de julio del 2021, en la Región de Magallanes y desde el 15 de diciembre del 2020 hasta el 15 de febrero del 2021 para las regiones de Los Ríos y Los Lagos. En tanto para la Región de Aysén, la veda se mantiene entre el 01 de diciembre y el 30 de junio del año 2021.
Esta veda biológica prohíbe la extracción, tenencia, posesión, comercialización, procesamiento, almacenamiento, apozamiento y transporte del recurso centolla. Lo anterior a objeto de protegerlo durante su período de reproducción.
Con el objetivo de evitar la sobreexplotación de esta y otras especies, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura ha implementado una serie de recursos tecnológicos para focalizar la fiscalización en aquellos lugares y zonas donde es más probable que se estén cometiendo irregularidades. Todo esto para asegurar la sustentabilidad del recurso y que prevalezca en el tiempo para su extracción en los próximos años.
Parte importante de ese cuidado tiene que ver con las vedas, de modo que no se explote el recurso en el momento en que se está reproduciendo. Sólo así es posible proteger la riqueza de nuestro mar para las futuras generaciones.
Es importante recalcar que la veda se refiere a la extracción de centolla, y no a su consumo. Tal como ocurre con otras especies, el producto se puede seguir comercializando si fue capturado antes de la veda. Es decir, es posible vender y comprar centolla congelada, cuyo origen legal ha sido acreditado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Del mismo modo, existe un plazo limitado para el desembarque de las naves que se encuentren en faenas de pesca sobre esta especie antes del inicio de la veda, el que dependerá de la realidad local de las flotas comprometidas en dicha actividad.
Para denuncias, la ciudadanía puede llamar a la línea 800 320 032 del Sernapesca o entregar información a través de las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter.
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 6 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 7 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 12 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 14 horas
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 14 horas
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace un día
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace un día
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace 2 días
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 4 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 6 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible