El recurso es emblemático en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Magallanes y Antártica Chilena.
Para proteger la reproducción de esta especie, cada año se decreta una veda biológica. Sin embargo, de acuerdo a los Decretos exentos 103 y 104 de fecha 16/11/2020 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, este año, para algunas regiones, la veda comenzó 15 días desfasados y por lo tanto, terminará 15 días después de la fecha original, es decir, que la veda será desde el 15 de diciembre del 2020 hasta el 15 de julio del 2021, en la Región de Magallanes y desde el 15 de diciembre del 2020 hasta el 15 de febrero del 2021 para las regiones de Los Ríos y Los Lagos. En tanto para la Región de Aysén, la veda se mantiene entre el 01 de diciembre y el 30 de junio del año 2021.
Esta veda biológica prohíbe la extracción, tenencia, posesión, comercialización, procesamiento, almacenamiento, apozamiento y transporte del recurso centolla. Lo anterior a objeto de protegerlo durante su período de reproducción.
Con el objetivo de evitar la sobreexplotación de esta y otras especies, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura ha implementado una serie de recursos tecnológicos para focalizar la fiscalización en aquellos lugares y zonas donde es más probable que se estén cometiendo irregularidades. Todo esto para asegurar la sustentabilidad del recurso y que prevalezca en el tiempo para su extracción en los próximos años.
Parte importante de ese cuidado tiene que ver con las vedas, de modo que no se explote el recurso en el momento en que se está reproduciendo. Sólo así es posible proteger la riqueza de nuestro mar para las futuras generaciones.
Es importante recalcar que la veda se refiere a la extracción de centolla, y no a su consumo. Tal como ocurre con otras especies, el producto se puede seguir comercializando si fue capturado antes de la veda. Es decir, es posible vender y comprar centolla congelada, cuyo origen legal ha sido acreditado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Del mismo modo, existe un plazo limitado para el desembarque de las naves que se encuentren en faenas de pesca sobre esta especie antes del inicio de la veda, el que dependerá de la realidad local de las flotas comprometidas en dicha actividad.
Para denuncias, la ciudadanía puede llamar a la línea 800 320 032 del Sernapesca o entregar información a través de las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter.
hace 4 días
Evacúan Borde Costero tras Sismo en Región de Magallanes
hace 9 horas
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 9 horas
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace un día
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace un día
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace un día
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace un día
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 3 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 3 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 3 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 4 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 4 días
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 4 días
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace 4 días
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace 4 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 4 días
Evacúan Borde Costero tras Sismo en Región de Magallanes
hace 9 horas
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.