12 de diciembre de 2020
La instancia marca nuevas formas de comercialización para los pequeños agricultores de la región.
Hasta Quellón, en la Isla Grande de Chiloé, se trasladó el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, para asistir a la firma de un convenio de cooperación que promueve nuevas instancias de comercialización para los pequeños agricultores de esta comuna de la región de Los Lagos. La alianza vincula directamente a Sodexo, empresa que administra los casinos y comedores de las distintas plantas salmoneras de la zona, la Cooperativa Kechawe, INDAP y el municipio local. El acuerdo permitirá la venta de hortalizas producidas por esta agrupación para surtir a comedores y casinos de las plantas procesadores de salmón en la zona.
La Cooperativa Kechawe está integrada por 30 productores agrícolas (27 mujeres y 3 hombres) de Quellón que son apoyados por INDAP Los Lagos a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en el rubro hortícola. Con la firma de este convenio entregarán acelgas, lechugas, cilantro y perejil, entre otros productos y alimentos a Sodexo; proyectan ventas superiores a los $4.000.000 mensuales en temporada alta. A principios de noviembre pasado realizaron una primera entrega de productos hortícolas.
Participaron de esta actividad el director nacional de INDAP, Carlos Recondo; representantes de Sodexo y de Salmón Chile, integrantes de INDAP Los Lagos, encabezados por su director regional, Carlos Gómez, además de funcionarios de la municipalidad de Quellón.
El director nacional de INDAP resaltó la firma de este convenio público-privado como parte de los lineamientos institucionales que se implementan en apoyo a la Agricultura Familiar Campesina: que los pequeños agricultores puedan trabajar y también asociarse para consolidar su actividad. “Estamos en una cooperativa en la que sus productores son mayoritariamente mujeres; se han juntado para mejorar sus sistemas de producción, para producir mejor sus hortalizas y avanzar hacia la comercialización de sus productos”, destacó.
Relevó el vínculo entre la industria salmonera y Sodexo, ambas empresas privadas, para buscar en la cooperativa de agricultores el proveedor de los productos y alimentos que requieren para alimentar a quienes se desempeñan en las faenas de la salmonicultura. “Esta es la conexión y conectividad que queremos para los pequeños agricultores; que enlacen y encadenen sus producciones con un poder comprador permanente que les dé certezas para desarrollar sus sistemas productivos. Celebramos la presencia de Sodexo, de la industria del salmón, y de nuestras usuarias que son parte de esta cooperativa”, declaró. Al cerrar sus palabras recordó a los integrantes de la cooperativa que “INDAP está para acompañarlas y apoyarlas en estas iniciativas, en sus sueños para que puedan avanzar y que sean muchos más los agricultores y agricultoras, de aquí, de la comuna de Quellón, de la provincia de Chiloé, que puedan vincular sus producciones con el mercado”.
Patricia Neun es una pequeña agricultora, usuaria de INDAP y la presidenta de la Cooperativa Kechawe. Dijo sentirse “emocionada y contenta por el desafío” que asumen al suscribir este convenio. “Cuánto más produzcamos va a ser mejor para nosotros, porque obtendremos más recursos para la mantención de nuestras familias”, señaló. “Uno tiene que ser muy responsable en cada cosa que inicia; si pedimos o nos otorgan algo, debemos ser responsables y responder a eso”, comentó respecto de las responsabilidades que asumen con este acuerdo.
El itinerario de la jornada concluyó con una reunión del director nacional y el equipo de la Agencia de Área INDAP Quellón, en la que analizaron el trabajo desarrollado durante 2020, periodo marcado por las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19 y de qué manera se continuó asistiendo y apoyando a los pequeños gricultores de este territorio de la Isla Grande de Chiloé.
hace 6 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 19 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 20 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace un día
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace un día
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace un día
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace 2 días
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace 2 días
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace 2 días
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 5 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 6 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 19 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible