10 de diciembre de 2020
El vicepresidente del Senado pidió más celeridad para dictar el reglamento del proyecto de ley.
El vicepresidente del Senado Rabindranath Quinteros pidió al Ejecutivo la mayor celeridad para dictar el reglamento del proyecto de ley que permite la postergación de cuotas de créditos hipotecarios.“Esta será para muchas familias la única ayuda estatal que recibirán de parte del Estado desde que comenzó la crisis”, afirmó Quinteros. La iniciativa fue aprobada este miércoles por el Senado y pasó a su tercer trámite en la cámara baja, donde de ser aprobado quedará en condiciones de convertirse en ley.
El parlamentario indicó que el reglamento correspondiente debe ser dictado en no más de 15 días luego de su promulgación, “de modo que la postergación del crédito hipotecario sea una ayuda real y pueda llegar a las familias en momentos de crisis económica”.
“Me alegra que el Ejecutivo finalmente haya recogido este proyecto, que fue presentado originalmente por un grupo de senadores en abril pasado, y que tiene por finalidad dar una alivio a las familias, especialmente de clase media, que no han recibido ayudas estatales y que, en muchos casos, han debido lidiar con las deudas y la reducción de sus ingresos”, afirmó el legislador.
Quinteros preciso que hay más de un millón de familias cuyos créditos hipotecarios corresponden a casi un tercio de sus ingresos. “Este tipo de créditos es uno de los mayores desembolsos periódicos de los hogares y generan un extenso gasto que muchas familias no han podido cumplir o se han visto en riesgo de no poder cumplir” ,enfatizó el legislador.
“No podemos exponer a las familias a que, por razones que escapan a sus posibilidades, se enfrenten al riesgo de perder su casa por no tener cómo pagar el crédito hipotecario”, puntualizó.
Quinteros añadió que la iniciativa también fija los precios de los trámites notariales y del conservador de bienes raíces para llevar a cabo esta postergación. “Los notarios podrán cobrar como máximo $2.500 pesos por la gestión completa del otorgamiento de la escritura pública del crédito de postergación y los conservadores de Bienes Raíces podrán cobrar no más de $2.000 pesos por la gestión completa de la inscripción”, explicó el senador por Los Lagos.
hace 5 días
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 18 horas
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace 19 horas
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace un día
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace un día
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace un día
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace un día
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace un día
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 3 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 4 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 5 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 5 días
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 5 días
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace 5 días
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace 5 días
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 18 horas
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.