3 de diciembre de 2020
Según las cifras del último Censo de 2017, un 12% de la población se considera perteneciente a algún pueblo originario.
Con el propósito de poder conocer sus observaciones y sugerencias, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) abrió a los pueblos indígenas u originarios y afrodescendiente chileno el cuestionario censal, en el marco de la preparación del Proyecto Censo de Población y Vivienda de 2023.
Según las cifras del último Censo de 2017 un 12% de la población se considera pertenecientes a algún pueblo indígena u originario, es decir, 2.185.792 personas, de las cuales 49,3% son hombres y 50,7% mujeres.
Por esta razón es que el INE dispuso de forma digital e impresa la Ficha de Participación Intercultural, la que recogerá los comentarios de organizaciones de estos pueblos hasta el 14 de diciembre.
La directora nacional del INE, Sandra Quijada, afirmó que es fundamental que todos estos pueblos puedan incorporarse en la Participación Intercultural, puesto que “el objetivo de esta etapa es poder informar y hacer partícipes a las y los integrantes de las organizaciones indígenas o pueblos originarios y del pueblo afrodescendiente chileno de todo el país en el próximo Censo de Población y Vivienda”.
Respecto de cómo se debe completar esta ficha, la autoridad del INE explicó que cada organización, a través de su representante, podrá completar la Ficha de Participación Intercultural en línea, accediendo desde un banner en www.ine.cl. Si la organización no tiene acceso a internet o lo prefiere, podrá completarla a mano en versión impresa.
Las respuestas que se reciban producto de esta participación serán sometidas a un proceso de revisión, diseñado y ejecutado por un equipo técnico del INE, que permitirá evaluar la pertinencia y factibilidad técnica de ajustar enunciados, instrucciones, alternativas de respuesta y la incorporación de nuevas temáticas.
El próximo año se publicará un informe en que se reportará la justificación asociada a los cambios al cuestionario censal luego de esta primera etapa de Participación Intercultural.
El plazo para que las organizaciones de pueblos originarios y afrodescendiente chileno completen esta ficha culmina el 14 de diciembre.
hace 5 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 15 horas
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 20 horas
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 20 horas
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 2 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 2 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 2 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 2 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 3 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 4 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 4 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 4 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 4 días
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 5 días
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace 5 días
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace 5 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 15 horas
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.