2 de diciembre de 2020
El remate se realizará entre el 7 y el 10 de diciembre próximo.
Desde lingotes de oro hasta juguetes y artículos para el hogar estarán disponibles a partir de este lunes en la subasta organizada por el Servicio Nacional de Aduanas. Pero, a diferencia de los tradicionales remates, en esta ocasión se realizará la primera versión de la Subasta Aduanera completamente online, en el sitio www.subastaaduanera.cl
De esta manera, entre el 7 y el 10 de diciembre próximo, los clicks reemplazarán el sonido de los martillos y las pujas en los tradicionales remates.
El Asesor Regional Ministerial de Hacienda, Sergio Cabezas, el Director Regional de la Aduana de Valparaíso, Roberto Fernández y el Administrador de la Aduana de Los Andes, Mariano Gómez, visitaron algunos de los lotes a subastar y explicaron las funcionalidades de la nueva página de subastas aduaneras.
Sergio Cabezas indicó que “la Aduana, en un gran esfuerzo, pone a disposición la transformación de este sistema para otorgar igualdad de oportunidades a todos los interesados en participar en nuestros remates a lo largo del territorio nacional. Hasta el año pasado, las subastas de aduanas se realizaban en espacios físicos que dependían de las ubicaciones de las Aduanas gestoras, lo que obligaba a los oferentes a desplazarse para concurrir. Desde ahora se podrá ofertar a través de la web desde cualquier lugar del país.”
Respecto a las características específicas de esta primera subasta online, el Director de la Aduana Regional de Valparaíso, Roberto Fernández, indicó que “se están poniendo a disposición del público lingotes de oro, juguetes, artículos para el hogar, entre muchos otros, cuyas características y detalles se pueden revisar en la página web. La subasta aduanera es una institución en sí misma, por lo que hemos debido hacer un esfuerzo importante de innovación para este año, en una época tan complicada como la que estamos viviendo, de manera de alcanzar a la mayor cantidad de personas interesadas sin que se expongan.”
Por su parte, el administrador de la Aduana de Los Andes, Mariano Gómez, realizó un llamado a todos quienes quieran participar “deben ingresar a la página www.subastaaduanera.cl e inscribirse. Ya tenemos más de 3 mil personas que han llenado el formulario de registro.” El administrador recordó que hay 2 vías por las cuales los productos pueden llegar a ser subastados: la primera, que sean mercancías que hayan sido incautadas por algún ilícito al ingresar al país; la segunda, es que se haya declarado la presunción de abandono. Esto ocurre cuando transcurren más de 90 días desde el ingreso de los productos y los importadores no realizan los trámites de importación.
Los remates de Aduana tienen varias particularidades que los han hecho muy populares: son abiertos a todo público, hay un periodo donde se pueden conocer las mercancías que se rematarán, la variedad y calidad de los productos subastados y que reúnen productos que se encuentran a lo largo de todo el país. A todo ello se suma que ahora será posible que cualquier persona pueda participar desde cualquier punto del país a través de sus computadores o teléfonos.
Gracias a este proyecto no sólo se incrementa la cantidad de personas a las que se alcanza, sino que también se aumenta la capacidad de gestión de mercancías, disminuyen los costos de la logística de las subastas presenciales, así como los tiempos y valores de almacenaje.
¿Cómo funciona la Subasta Aduanera?
Los interesados en participar deben ingresar y registrarse en la página www.subastaaduanera.cl
La primera versión se realizará entre los días 7 y 10 de diciembre del 2020, con una cantidad de 53 lotes a subastar. Entre los productos más destacados de esta versión están lingotes de oro, carpas de camping, artículos computacionales, juguetes, artículos deportivos, bicicletas, accesorios para gamers, figuras coleccionables, herramientas de trabajo como sierras circulares, taladros, entre otros. Gran parte de los productos han sido gestionados por la Aduana Regional de Valparaíso.
En la página los interesados podrán encontrar las condiciones para participar en la subasta electrónica, el formulario de inscripción, las fotografías con la descripción detallada de los productos, los montos mínimos de puja, y toda la información relevante para participar, así como métodos de pago, costos adicionales para productos específicos, condiciones para el retiro de los objetos subastados, entre otros. Al término de la subasta quienes hayan realizado las mejores ofertas recibirán una notificación por correo electrónico. Los lotes se podrán pagar mediante transferencias bancarias o a través de una plataforma multicanal de BancoEstado.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 5 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 20 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 21 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace un día
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más