23 de noviembre de 2020
El parlamentario afirma que las respuestas han sido insuficientes.
El vicepresidente del Senado Rabindranath Quinteros afirmó que las respuestas del Ministerio de Salud a los trabajadores del sector han sido han sido “zigzagueantes, contradictorias e insuficientes”. El parlamentario insistió en que el presupuesto para 2021 no cumple con las expectativas y puso como ejemplo el aporte per cápita, que no alcanza siquiera a 8 mil pesos.
Quinteros se reunió con representantes de una decena de gremios de la salud -entre ellos Confusam, Fenfussap, Confedeprus, Fenpruss, Fenats, Fenasenf, Cotrasam, Fentess, además de la CUT y la ANEF- para analizar la situación que afecta a los trabajadores en el marco de la pandemia y en medio de la discusión del presupuesto 2021 para el sector.
El parlamentario indicó que “los gremios de la salud no se sienten escuchados por la autoridad; no les han dado respuesta a sus peticiones; e incluso, señalan que han sido maltratados. Los trabajadores sienten que hablar con el Minsal es chocar contra la pared”.
El vicepresidente del Senado indicó que, a casi 10 meses de iniciada la pandemia en Chile, no ha existido reconocimiento alguno los trabajadores de la salud. "Las respuestas por parte de la autoridad respecto de los pago de las metas y del bono de trato usuario “han sido zigzagueantes, contradictorias e insuficientes”.
Comentó que “los gremios reconocen que se reunieron muchas veces con el subsecretario, como lo ha manifestado reiteradamente el ministro, pero también precisan que no se han cumplido los acuerdos de esas reuniones”.
Añadió que “existe total coincidencia en cuanto a que el presupuesto del sector proyectado para 2021 es insuficiente”. Quinteros precisó que el aporte per cápita ni siquiera llega al mínimo solicitado de 8.000 pesos.
“Es necesario hacer un debido reconocimiento al personal de todo el sistema de salud, que en hospitales y en la atención primaria han debido enfrentar una tremenda presión, muchas veces sin los recursos necesarios. Desde el Senado lo hemos pedido transversalmente. Merecen ese reconocimiento y también un trato respetuoso” señaló Quinteros.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 6 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 20 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace un día
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace un día
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más