21 de noviembre de 2020
20 personas están internadas actualmente por Covid-19 en Chiloé.
Mientras la seremi de salud en la región de Los Lagos, Scarlett Molt advirtió que los últimos ingresos a residencias sanitarias fueron 37 y correspondían a locales de las provincias de Osorno y Llanquihue, dejando a la provincia de Chiloé sin cupos en este item.
Ante esta situación, personal de la seremia de salud encabezadas por la encargada regional de residencias sanitarias, Patricia Muñoz, viajaron hasta Chiloé para coordinar la pronta habilitación de nuevas residencias, lo que podría estar resulto este mismo fin de semana. Así lo dijo a radio Sago la encargada regional.
El subdirector médico del servicio salud Chiloé Dr. Luis Ferrada, informó que si bien, la situación epidemiológica es preocupante, el trabajo de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento continúa desarrollándose de forma efectiva por parte del personal de salud de la provincia.
El directivo explicó que la situación del archipiélago se desarrolla en concordancia con el nivel de contagios que presenta la región de Los Lagos que es altamente preocupante, enfatizando que el trabajo coordinado de la red integrada de salud debe ir de la mano con la responsabilidad de cada una de las personas, que deben hoy extremar las medidas preventivas para frenar el virus Sars-Cov-2.
El subdirector médico del servicio salud Chiloé destacó que a la fecha los casos positivos del covid-19 suman un total de 2.082 de los cuales 523 personas se encuentran en cuarentena en domicilio o en residencia sanitaria y 20 personas están hospitalizadas, subrayando que en estos últimos meses las cifras se han ido incrementando, presentándose en el mes de octubre un total de 893 contagios, mientras que en noviembre a la fecha se cuentan casi 900 casos positivos, proyectándose a más de mil casos para el mes en curso.
El directivo, puntualizó que se han realizado traslados de personas hospitalizadas en unidad de paciente crítico a establecimientos de la zona central, que responden a una estrategia de evacuación preventiva que permite mantener siempre cupos de camas críticas disponibles. En la ocasión realizó un enfático llamado a la comunidad chilota para que extreme las medidas preventivas, hoy más que nunca, para que junto al trabajo coordinado de los equipos de salud se frene la pandemia en Chiloé. “Si hay responsabilidad de las personas ninguna comuna de Chiloé debería encontrarse en cuarentena”, dijo Ferrada.
Por ello, lavarse las manos constantemente con agua y jabón, el uso correcto de la mascarilla cubriendo nariz, boca y mentón además del distanciamiento físico, son simples medidas que marcan la diferencia para evitar la propagación del virus en la provincia.
El directivo aseveró que existe una gran preocupación por parte de los equipos médicos respecto a la situación de los pacientes que se encuentran en lista de espera debido a la situación epidemiológica que presenta la provincia, anunciando que los equipos médicos se encuentran trabajando en un proyecto para el aumento de pabellones quirurgicos, esterilización y hospitalización que se espera se encuentre concluido en el mes de octubre del próximo año.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 14 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 14 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 18 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 18 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.