El proyecto contempla una inversión de más de 200 millones de pesos.
Con aportes de la Subsecretaría de Desarrollo Nacional, el municipio de Ancud se encuentra construyendo un galpón de acopio para reciclaje, que se espera está terminado a fines de este año.
La iniciativa, tiene una inversión de más de 200 millones de pesos, y que permitirá afianzar la labor en la línea de la reutilización, reciclaje y compost que la municipalidad desea implementar en la comunidad.
La estructura está ubicada en el sector de Bellavista dentro de dependencias municipales y estará dotado de maquinaria para compactar, chipear y enfadar materiales, con lo que se transformará en el principal centro reciclador de la provincia.
El Alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez Miranda, se refirió a este nuevo esfuerzo del consistorio para reducir los residuos sólidos que llegan a destino final en Puntra El Roble. “Esto es una obra que fue financiada con recursos de la Subsecretaría De desarrollo Regional y que tiene un costo de inversión de aproximadamente de $234 millones de pesos. Esta obra debería estar completamente terminada a fines de este año. Solamente va haber un pequeño retraso con lo que tiene que ver con el equipamiento, ya que son máquinas que se importan y eso ha tenido retraso por el tema de la pandemia. Esperamos que ya la próxima semana se comiencen a levantar las cerchas y empieza a tomar forma este galpón de reciclaje”.
Alfredo Caro, encargado de Medio Ambiente del municipio destacó que este proyecto es una parte de otros esfuerzos municipales para disminuir los desechos domiciliarios.” Es un proyecto bastante importante para nosotros, que viene a complementar todo lo que va a ser el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios, apuntando a lo que es la reducción de los residuos que lleguen a destino final. Este galpón va a estar equipado completamente con compactadora, enfardadora, y lo complementamos con un nuevo proyecto del Ministerio del Medio Ambiente, de aproximadamente 50 millones, que nos va a permitir instalar además de eso un microchipeadora para potenciar lo que es la reducción del plástico. Por lo tanto, estamos bastante conformes. Es un proyecto que debería estar funcionando los primeros meses de 2021, y va en marco de lo que ha hecho la administración y lo que nos solicitó el alcalde, obviamente disminuyendo la cantidad de residuos, priorizando que todos los vecinos tengan acceso al reciclaje y disminuyendo la cantidad de residuos, priorizando que todos los vecinos tengan acceso al reciclaje y disminuyendo la cantidad de residuos que llegan a destino final”.
El objetivo final de este tipo de proyecto y del plan en general es poder concientizar a los vecinos y vecinas ancuditanas en lo que se refiere al manejo de los desecho, tanto los vegetales y biodegradables, como lo es con el plástico y el vidrio, disminuyendo así los volúmenes de residuos sólidos domiciliarios que lleguen al relleno sanitario y, además, buscar las maneras de evitar contaminar el medio ambiente y mantener limpio el entorno.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 13 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 13 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 17 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 18 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 20 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 21 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.