El proyecto contempla una inversión de más de 200 millones de pesos.
Con aportes de la Subsecretaría de Desarrollo Nacional, el municipio de Ancud se encuentra construyendo un galpón de acopio para reciclaje, que se espera está terminado a fines de este año.
La iniciativa, tiene una inversión de más de 200 millones de pesos, y que permitirá afianzar la labor en la línea de la reutilización, reciclaje y compost que la municipalidad desea implementar en la comunidad.
La estructura está ubicada en el sector de Bellavista dentro de dependencias municipales y estará dotado de maquinaria para compactar, chipear y enfadar materiales, con lo que se transformará en el principal centro reciclador de la provincia.
El Alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez Miranda, se refirió a este nuevo esfuerzo del consistorio para reducir los residuos sólidos que llegan a destino final en Puntra El Roble. “Esto es una obra que fue financiada con recursos de la Subsecretaría De desarrollo Regional y que tiene un costo de inversión de aproximadamente de $234 millones de pesos. Esta obra debería estar completamente terminada a fines de este año. Solamente va haber un pequeño retraso con lo que tiene que ver con el equipamiento, ya que son máquinas que se importan y eso ha tenido retraso por el tema de la pandemia. Esperamos que ya la próxima semana se comiencen a levantar las cerchas y empieza a tomar forma este galpón de reciclaje”.
Alfredo Caro, encargado de Medio Ambiente del municipio destacó que este proyecto es una parte de otros esfuerzos municipales para disminuir los desechos domiciliarios.” Es un proyecto bastante importante para nosotros, que viene a complementar todo lo que va a ser el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios, apuntando a lo que es la reducción de los residuos que lleguen a destino final. Este galpón va a estar equipado completamente con compactadora, enfardadora, y lo complementamos con un nuevo proyecto del Ministerio del Medio Ambiente, de aproximadamente 50 millones, que nos va a permitir instalar además de eso un microchipeadora para potenciar lo que es la reducción del plástico. Por lo tanto, estamos bastante conformes. Es un proyecto que debería estar funcionando los primeros meses de 2021, y va en marco de lo que ha hecho la administración y lo que nos solicitó el alcalde, obviamente disminuyendo la cantidad de residuos, priorizando que todos los vecinos tengan acceso al reciclaje y disminuyendo la cantidad de residuos, priorizando que todos los vecinos tengan acceso al reciclaje y disminuyendo la cantidad de residuos que llegan a destino final”.
El objetivo final de este tipo de proyecto y del plan en general es poder concientizar a los vecinos y vecinas ancuditanas en lo que se refiere al manejo de los desecho, tanto los vegetales y biodegradables, como lo es con el plástico y el vidrio, disminuyendo así los volúmenes de residuos sólidos domiciliarios que lleguen al relleno sanitario y, además, buscar las maneras de evitar contaminar el medio ambiente y mantener limpio el entorno.
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 14 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 15 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 20 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace un día
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace un día
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace 2 días
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace 2 días
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace 2 días
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 5 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 14 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible