hace 4 años
29 de octubre de 2020
Además apeló a las medidas que puedan paliar los efectos sociales y económicos de la cuarentena en los sectores más vulnerables de la población.
Frente a la grave situación de incidencia y prevalencia del COVID-19 en la comuna de Puerto Montt, la directiva del Colegio Médico Puerto Montt aseveró que la enfermedad “ha demostrado que su prevalencia es completamente dependiente de las medidas restrictivas para evitar la transmisión persona a persona. Esta es la razón por la cual la cuarentena fue establecida pero que, con la prolongación en el tiempo, está ocasionando que pierda su efectividad debido a que no se respeta, tal y como lo demuestra la alta circulación en la ciudad”.
El colegio profesional sostuvo que el equipo de salud en pleno ha dado su mayor esfuerzo para contener y tratar a las personas con COVID-19, pero “lo que debemos hacer es que las personas no se enfermen, y para eso no sólo se requiere que se tomen medidas, sino que también éstas se cumplan y que se den las herramientas para implementarlas de manera adecuada”.
En relación a las declaraciones del ministro de salud, Dr. Enrique Paris, acerca de nuevas acciones que se analizan para hacer frente a la situación que afecta a la capital regional de Los Lagos, se indicó que “van en el sentido correcto al llamar a la disminución del contacto entre las personas, pero también proponiendo herramientas para que el impacto de la cuarentena sea disminuido apoyando a los grupos más vulnerables ya que es insostenible soportar una larga cuarentena sin apoyo social”.
Control, escolaridad y autocuidado
Respecto de una posible implementación del uso de mascarilla intradomiciliaria, el gremio la calificó como una “medida extrema, poco practicable y de bajo rendimiento, mientras que existen otras medidas generales que tienen más efectividad como es el respeto de la cuarentena fuera del domicilio y que deben ser promovidas y respetadas”. De ahí que se pidió a los habitantes de las comunas de Puerto Montt, Llanquihue y Los Muermos, a extremar el autocuidado y respeto a las disposiciones de prevención de contagio, cumpliendo las restricciones de desplazamiento y el uso de elementos de protección personal.
A la autoridad sectorial de educación, en tanto, se pidió que “definitivamente se determine que este año no habrá clases presenciales, y trabajemos para poder tenerlas durante el 2021”, planteó la organización gremial.
Por último, la directiva del Colegio Médico Puerto Montt efectuó un “enérgico llamado a las autoridades para implementar las medidas de control de la cuarentena que el estado de excepción constitucional permite y que garanticen el cumplimiento de las restricciones, cuyo único fin es disminuir la enfermedad para poder volvernos a reencontrar. Junto con ello, y una vez más, nos ponemos a disposición de la autoridad y la comunidad para apoyar las medidas de control a fin de lograr el muy esperado control del COVID-19”.
hace 6 días
La nueva estructura ofrecerá las condiciones de recaladas para todo tipo de embarcaciones que operan en la zona.
hace 5 horas
El imputado se mantiene hospitalizado y bajo el resguardo de personal de Gendarmería.
hace 12 horas
Artesanas castreñas forman parte de esta muestra que se encuentra abierta al público.
hace 14 horas
La profesional optó a una beca estatal mientras continuaba percibiendo remuneraciones en el centro asistencial.
hace 14 horas
Ambas personas contaban con antecedentes policiales por la comisión de diferentes delitos.
hace 2 días
Dirigentes y vecinos fueron los protagonistas en la ceremonia de inicio de este plan de desarrollo local.
hace 2 días
El Plan Maestro de Aguas Lluvias contempla el mejoramiento del área por donde cruza el cauce en calle Dieciocho.
hace 2 días
El acto de vandalismo se produjo en horas de la noche sin que haya sido advertido por los residentes del lugar.
hace 2 días
La diputada comunista presenta su renuncia en medio de polémica trama judicial
hace 2 días
Acusan que su nombramiento es poco pertinente por haber cumplido condena por una causa penal el año 2011
hace 3 días
El primer tramo de Marcos Reyes comprende entre la plaza de la ciudad y Villa Chacao.
hace 3 días
Un equipo experto de Carabineros aclaró las circunstancias de este fatal accidente.
hace 5 días
El accidente ocurrió en un camino secundario que comunica con la localidad de Trincao.
hace 5 días
Ya ha habido denuncias por el ingreso de desconocidos a las ruinas del siniestrado edificio comercial.
hace 5 días
El vehículo se sumó a la flota con que cuenta la red hospitalaria en la provincia de Chiloé.
hace 6 días
La nueva estructura ofrecerá las condiciones de recaladas para todo tipo de embarcaciones que operan en la zona.
hace 5 horas
El imputado se mantiene hospitalizado y bajo el resguardo de personal de Gendarmería.