En el frontis del Servicio de salud Chiloé, las autoridades provinciales dieron a conocer el plan de prevención y fiscalización que se desarrollará en Chiloé en el marco de las fiestas patrias.
En la oportunidad, el gobernador provincial, Fernando Bórquez, quien encabezó junto al director del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, el inicio de la campaña preventiva, explicaron que se trabaja en red en un plan de prevención y fiscalización, llamando a que estas festividades se realicen en familia adoptando todas las medidas de seguridad: “Estamos en el paso 3, que es un paso de preparación y, en fiestas patrias no debemos descuidarnos, debemos ser muy responsables con las medidas instruidas, las que serán fiscalizadas, potenciando los cordones sanitarios de Molulco, Chacao, Degañ y la isla de Quinchao”. El gobernador, aclaró que el desplazamiento interno en la provincia se podrá realizar sin problemas, enfatizando que el toque de queda los días de feriado comenzará a regir a partir de las 21 horas.
Por su parte el director del servicio de salud Chiloé, Erik Poblete, explicó que junto a la Gobernación, Carabineros, la Armada, la seremi de salud y otros organismos, continuarán trabajando en conjunto, explicando que la red asistencial se encuentra preparada y reforzada, insistiendo en el autocuidado y el uso correcto de los elementos de protección personal como la mascarilla: “Queremos reforzar la red, no solo desde el punto de vista de la infraestructura y recurso humano, sino también del autocuidado que es la mejor protección, dado que no existe ninguna vacuna, el llamado es a seguir usando la mascarilla sobre la nariz, no sólo sobre la boca, usar alcohol gel, lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico que son las medidas que nos ayudarán a mantenernos protegidos”.
Durante la última semana, enfatizó Poblete, se registró un aumento en los contagios por Covid-19, lo que los tiene ocupados y preocupados porque se espera un incremento mayor después del feriado, explicando que diariamente sostendrán reuniones con la gobernación, la armada, carabineros y la seremi de salud, para evaluar la situación epidemiológica que enfrenta la provincia todos los días, además de realizar una campaña de difusión con el uso adecuado de las mascarillas y “contar hasta tres antes de salir de casa”.
En la actividad el gobernador marítimo, Felipe Hernández, destacó que continuarán realizando controles que buscan el cumplimiento de las medidas de seguridad, como el distanciamiento social, uso de elementos de protección personal, fiscalizando también el ingreso de personas que no son de la provincia.
La Coordinadora de la red asistencial del servicio de Salud Chiloé, Dra. Jacqueline Sánchez, señaló que: “Dentro de las medidas de protección está la conciencia de hacer las cosas lo mejor posible y, desde la subdirección médica del servicio es el intento genuino de hacer las cosas lo mejor posible y, lo que le pedimos a la gente es que por favor colaboren con esto para prevenir la enfermedad con el uso de la mascarilla, el lavado riguroso de manos y el distanciamiento social”.
Por su parte la Jefa de la autoridad sanitaria, Fernanda Matamala, anunció que se dio inicio a un plan de fiscalización potente en toda la provincia, realizando fiscalizaciones en el ámbito de las fiestas patrias en locales que expenden alimentos, carnicerías y supermercados, sumando la fiscalización a las medidas de seguridad de los trabajadores y también de los espacios públicos donde se deben respetar las medidas implementadas por el Ministerio de Salud: “Sí vamos a estar en la casa, sólo se puede recibir en el domicilio un máximo de 5 personas y, en los espacios públicos un máximo de 10 personas, lo que será fiscalizado. Por ello hacemos el llamado a la población a denunciar cuando se observen lugares o conductas que no son las apropiadas para cuidarnos entre todos, llamando a los números: 652 326213 y al 652 326220, donde se recibirán las 24 horas los llamados durante todos los días de fiestas patrias”.
Quien también estuvo presente, fue el Mayor Miguel Aguilar, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, quien reiteró las medidas de autocuidado para evitar el Covid- 19: “Evite que salga toda la familia de compras y elija solo a un integrante para evitar aglomeraciones. Mejor es perder una fiesta que la vida de una persona”, agregando que aumentarán los controles vehiculares, recordando que la conducción en estado de ebriedad, es un delito que es sancionado por la legislación.
hace un mes
“Sabemos en la actual situación en la que se encuentra nuestra ciudad... una situación crítica, de abandono..." señaló Wainraihgt
hace 4 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 4 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 4 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 4 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 19 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 22 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 23 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un mes
“Sabemos en la actual situación en la que se encuentra nuestra ciudad... una situación crítica, de abandono..." señaló Wainraihgt
hace 4 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios