Piden que sea declarada Área Protegida y así evitar su venta.
La Asociación de comunidades Lafkenche de la comuna de Quellón difundió un comunicado público donde manifestaron su rechazo a la venta de la Isla Guafo, por parte de los empresarios Rodrigo Danús y Paul Fontaine, quienes a través de la firma South World Business S.A están pidiendo 20 millones de dólares por las 20 mil hectáreas de la isla.
A la fecha, Sotheby’s International Realty Affiliates LLC de Estados Unidos y Private Islands Inc. de Canadá aparecen como los principales interesados en concretar el negocio.
El Consejo de Monumentos Nacionales, junto a la PDI, están investigando el tema. El proyecto se denomina “Bahía Panguipulli”, y queda en el camino Chauquen km 3, Fundo Pelipulli (donde se encuentra el espíritu o en busca del espíritu, en mapudungun), ejecutado por Inmobiliaria Ambienta, del empresario y economista Paul Fontaine.
Comunicado Público
En Quellón, las comunidades articuladas en la Asociación de Comunidades Lafkenche que suscribimos el presente comunicado y tras conocer de la puesta en venta de Isla Guafo declaramos a la opinión pública lo siguiente:
Isla Guafo es un territorio habitado por un sinnúmero de especies del bosque y de la mar. El itrofil mongen (biodiversidad) se ha conservado desde tiempos inmemoriales con la presencia humana en distintas épocas del año, haciendo de éste, un espacio de uso compartido desde nuestros ancestros Chono y actualmente Williche-lafkenche, pescadores artesanales, buzos mariscadores, y usos como el científico y turístico. Por lo que su conservación es una prioridad desde el diario vivir de los distintos seres que lo habitan así como para las personas que hacen de la isla una fuente de trabajo sustentable al lograr la coexistencia humana como parte constituyente del itrofil mongen.
Pero no solo el trabajo es lo que nos une a este espacio sino una relación espiritual que se ha mantenido a través de los relatos de la gente de mar y que invitan cada temporada a nuevas personas a realizar este viaje hacia el sur-weste.
Esta estrecha relación se ha visto amenazada por los intereses de grandes empresarios como los antiguos balleneros y actualmente con terratenientes como es el caso de Rodrigo Danús y Paul Fontaine quienes tras desertar del proyecto de explotación de carbón de la Isla, hoy la ponen en venta sin considerar a las personas que mantenemos una relación de vida con nuestro territorio.
Es por todo esto que declaramos a la opinión pública que reivindicamos nuestro legítimo derecho a que Isla Guafo continúe siendo un espacio donde tengan cabida los usos consuetudinarios, colectivos y de conservación de la biodiversidad.
Emplazamos al Estado de Chile a través de su institucionalidad a detener la venta de la isla y anunciamos que no permitiremos otras actividades o proyectos en la isla sin el consentimiento de las comunidades y pescadores artesanales. Que exigimos establecer el mecanismo de generar un área protegida tanto terrestre como marítima que permita la conservación de manos del uso sustentable de recursos naturales (pesca y buceo) y cuya administración sea comunitaria.
Asociación de comunidades lafkenche de Quellón
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 13 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 14 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 19 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 21 horas
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 21 horas
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace 2 días
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace 2 días
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace 2 días
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 5 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 13 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible