Dirección del Trabajo sancionó a empresas del peaje Calbuco donde murió atropellada joven trabajadora peajista
hace 3 años
8 de septiembre de 2020
Entre otras infracciones, se castigó el no velar por el correcto cumplimiento de las medidas de seguridad y no contar con las señalizaciones de peligro en los accesos a la calzada de la carretera.
Multas por más de 16 millones de pesos a las dos empresas del peaje Calbuco, en la Región de Los Lagos, donde el 7 de agosto falleció atropellada por un camión una trabajadora peajista, aplicó la Inspección Provincial del Trabajo de Puerto Montt.
Las empresas sancionadas son la contratista Eulen Chile S.A. y la principal Concesionaria Ruta del Canal S.A. La primera fue multada con 240 Unidades Tributarias Mensuales, equivalentes a su valor de septiembre a $12.077.280. La segunda recibió multas por 80 Unidades Tributarias Mensuales, esto es, $4.025.760.
Ambas empresas ya fueron notificadas de las sanciones y cuentan con 30 días para interponer reconsideraciones administrativas ante la IPT de Puerto Montt, pidiendo la rebaja o dejar sin efecto las sanciones. Asimismo, pueden recurrir directamente a los tribunales y reclamarlas judicialmente.
La fiscalización empezó el mismo día del accidente con el requerimiento de toda la documentación laboral y previsional de la trabajadora fallecida Vianka Rodríguez Huilquiruca, cajera part-time de Eulen Chile S.A. Asimismo, se exigieron los documentos sobre los instrumentos de prevención y de higiene y seguridad implementados por la contratista en el peaje.
Luego, el 12 de agosto, el director regional del Trabajo, Mauro González, y la inspectora Mabel Saavedra se constituyeron en el peaje ubicado en la Ruta 5 Sur S/N. Km 1054,5, de Calbuco, lugar del atropello mortal.
En el lugar se entrevistó al personal administrativo de la Concesionaria Ruta del Canal S.A. y se requirió la documentación sobre el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, requisito que toda empresa principal debe exigir cumplir a las firmas contratistas que contrata. Luego se entrevistó al encargado de Operaciones de Eulen Chile para comprobar si la contratista cumplía con informar a sus trabajadores sobre el riesgo de sus tareas, entre otras exigencias.
Finalmente, ambos funcionarios de la Dirección del Trabajo se trasladaron al lugar del accidente para observar en terreno sus características. Asimismo, se entrevistó a una trabajadora que estaba cobrando peajes, quien aportó otros elementos para establecer el modo de trabajo y las obligaciones y derechos que tienen los trabajadores de ese centro de trabajo.
El director regional del Trabajo dijo: “Sabemos que ninguna sanción o multa compensará la pérdida de una vida, como lamentablemente ocurrió con el caso de esta joven trabajadora que falleció cumpliendo su deber dentro de su jornada laboral. Pero es obligación de la Dirección del Trabajo investigar si hubo responsabilidades de su empleador, sean de la gravedad que sean, mayores o menores. O si el empleador no tuvo responsabilidad directa en el accidente, pero igual incumplió obligaciones de seguridad que con el tiempo propiciaron riesgos para las trabajadoras del peaje de Calbuco, donde ocurrió el accidente fatal. En este caso, detectamos que sí hubo incumplimientos en algunas medidas de seguridad por parte de la empresa contratista, para la cual prestaba servicios la trabajadora, y también de la empresa principal, por lo que les aplicamos las máximas multas que nos permite la legislación laboral, y que suman poco más de 16 millones de pesos, entre ambas”.
La autoridad añadió que “llamamos a respetar en tiempo y forma todos los protocolos relacionados con las materias de higiene y seguridad y velar siempre, todos los días, por su aplicación para proteger la vida y salud de las trabajadoras y trabajadores”.
Infracciones y multas
Al cabo de todo el proceso inspectivo se constataron las siguientes infracciones:
Eulen Chile S.A.;
Sociedad Concesionaria Ruta del Canal S.A.
· No constituir la empresa principal el comité paritario de higiene y seguridad para obra, faena o servicios propios de su giro incorporando a las empresas contratistas. Se cursó una infracción de 40 Unidades Tributarias Mensuales.
No mantener la empresa principal las condiciones sanitarias y ambientales necesarias para proteger la vida y salud de los trabajadores al no contar con las medidas de seguridad necesarias en lo que respecta con la señalización que advierta el peligro, en un espacio abierto existente en la barrera de contención y que da directamente a la calzada. Se cursó una infracción de 40 Unidades Tributarias Mensuales.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 5 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 5 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 5 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 5 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 20 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 23 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 24 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados