A partir de las 00.00 horas del próximo sábado 05 de septiembre, las familias de la región de Los Lagos deberán adelantar sus relojes en una hora, dando inicio así al horario de verano (UTC -3), que durará siete meses, es decir, hasta el primer sábado de abril 2021.
Así lo confirmó el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona. “Este sábado cuando sean las 12 de la noche, todas las personas deberán adelantar una hora sus relojes. Así pasaremos al horario de verano que durará siete meses. La única salvedad es en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que tienen un horario único. Señalar que gracias a este horario, podremos aprovechar de mejor manera la luz natural del sol a lo largo del año con beneficios directos en nuestra salud y la familia, con quienes podremos compartir más en las tardes, sobre todo en los días calurosos”.
Y recalcó que un aspecto clave es que el régimen horario actual de cinco meses con huso de invierno y siete de verano “se mantendrá sin alteración durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, dando tranquilidad y estabilidad a las personas, que es una demanda ciudadana muy importante. Este horario se volverá a cambiar el primer sábado de abril de 2021”.
Por último, la autoridad de Energía, explicó que la evidencia científica ha demostrado que iniciar las actividades diarias sin luz natural tiene un efecto negativo sobre la salud, la concentración y el desempeño de las personas, especialmente en niños y adolescentes, quienes por su ciclo biológico de crecimiento despiertan naturalmente más tarde que los adultos, y requieren de luz natural para un mejor aprendizaje.
En el caso Chile Insular, Isla de Pascua y Salas y Gómez, el cambio de hora será más temprano. Quienes vivan en Rapa Nui el cambio se realiza a las 22:00 horas del sábado 5 de septiembre. A esta hora deberán adelantar su reloj a las 23:00 horas.
hace un mes
“Sabemos en la actual situación en la que se encuentra nuestra ciudad... una situación crítica, de abandono..." señaló Wainraihgt
hace 4 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 4 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 4 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 4 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 19 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 22 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 23 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un mes
“Sabemos en la actual situación en la que se encuentra nuestra ciudad... una situación crítica, de abandono..." señaló Wainraihgt
hace 4 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios