5 de septiembre de 2020
Se trata de una lancha Pumar modelo WR1250 Explorer, diseñada para transportar a seis pasajeros y dos tripulantes en agua interiores y semi oceánicas.
En los astilleros de ASMAR Valparaíso, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, encabezado por su Directora Nacional, Alicia Gallardo, recibió oficialmente la primera embarcación construida especialmente para actividades de fiscalización de la acuicultura en el extremo sur del país.
Se trata de una lancha Pumar modelo WR1250 Explorer, diseñada para transportar a seis pasajeros y dos tripulantes en agua interiores y semi oceánicas. Contiene equipamiento para realizar necropsias, recoger y conservar muestras biológicas, además de las instalaciones necesarias para que los funcionarios del Servicio puedan viajar, pernoctar y alimentarse, con total independencia de las empresas fiscalizadas.
La Directora Nacional de Sernapesca subrayó el importante hito indicando que “esto es un sueño hecho realidad: quiero agradecer al Ministerio de Economía que apoyó la iniciativa de reforzar a Sernapesca con naves autónomas para las labores de fiscalización, y así también a los ingenieros y expertos de ASMAR que tuvieron especial cuidado en los requerimientos específicos para el cumplimiento de esta función: un laboratorio, un área para almacenamiento de muestras, un brazo mecánico para robot submarinos, etc.” Gallardo también destacó la alianza establecida con la Armada de Chile, con la que se firmó un comodato que hará posible que esta nave sea operada por efectivos de la Autoridad Marítima.
En ese sentido, el contraalmirante Jorge Imhoff, Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de DIRECTEMAR, indicó por su parte que “en esta lancha podemos ver cómo se materializa la cooperación entre los organismos del Estado. Y agradezco la iniciativa que tuvo Sernapesca en ofrecer esta unidad para ser operada por la Armada, ya que ambos servicios necesitamos estar presentes en Magallanes para fiscalizar la actividad acuícola. Esta unidad posee las características precisas para operar con seguridad y efectividad en esta zona”.
La embarcación cuenta con un casco de fibra de vidrio reforzado, laminado por infusión al vacío, lo que permite una gran resistencia mecánica y flexibilidad para afrontar las duras condiciones del mar austral de Chile. Además, ofrece excelentes condiciones de navegación y seguridad en condiciones extremas, con una capacidad de carga de 4 toneladas, velocidad máxima liviana de 30 nudos y velocidad continua de operación a 20 nudos, con una autonomía de 11 horas.
El Capitán de Navío Juan Cristobal Méndez, Administrador de ASMAR Valparaíso, destacó la capacidad del astillero porteño para la construcción de embarcaciones de esta naturaleza, “que es un liderazgo reconocido nacional e internacionalmente. Confiamos en que esta embarcación represente un salto cualitativo de las capacidades tecnológicas e innovadoras en cuanto al modo en que se realiza la fiscalización, proveyendo los medios necesarios para esta transformación”.
La ceremonia contó además con la presencia del Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, quien subrayó el apoyo del Gobierno a esta iniciativa, que permitirá elevar los estándares de fiscalización para el correcto desempeño y desarrollo de la actividad acuícola. “Estoy muy contento y orgulloso de este ejemplo de colaboración entre las instituciones del Estado, que se ponen a la vanguardia y lideran el avance tecnológico para la fiscalización en Chile. La entrega de esta embarcación representa un gran ejemplo de esta colaboración, para lograr una mejor fiscalización, en condiciones de total seguridad para los funcionarios que desempeñan esa labor, y en definitiva nos pone a la vanguardia mundial en materia de fiscalización de la acuicultura”.
MODERNIZACIÓN
Es la primera vez que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura ordena la construcción de una embarcación especial para el transporte de los fiscalizadores. La iniciativa forma parte del Plan de Modernización del Servicio, que además contempla la reciente adquisición de nueve camionetas todo terreno, que serán destinadas a labores de traslado y control en oficinas regionales de Tal Tal, Caldera, Tongoy, San Antonio, Constitución, Talcahuano, Castro y Puerto Aysén.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 10 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 12 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 12 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 17 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 18 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 20 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 21 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 10 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.