Decomisan 20 toneladas de almejas con marea roja en Quellón
hace 3 años
4 de septiembre de 2020
Un servicio de fiscalización conjunta permitió a personal de la Autoridad Sanitaria, Capitanía de Puerto y Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) decomisar más de 20 toneladas de almejas contaminadas con el veneno del tipo paralizante de la marea roja en Quellón. El procedimiento se realizó la tarde del jueves en el terminal pesquero […]
Un servicio de fiscalización conjunta permitió a personal de la Autoridad Sanitaria, Capitanía de Puerto y Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) decomisar más de 20 toneladas de almejas contaminadas con el veneno del tipo paralizante de la marea roja en Quellón.
El procedimiento se realizó la tarde del jueves en el terminal pesquero donde los funcionarios fiscalizaron a dos embarcaciones que transportaban el peligroso cargamento.
Ya en forma previa se habían realizado los exámenes de Laboratorio de Marea Roja arrojando índices fluctuantes entre los 176 y 187 microgramos de toxina siendo que el permitido es de solo 80 microgramos del veneno por cada 100 gramos de carne de molusco.
El capitán de puerto de Quellón Claudio Zúñiga sostuvo que “la embarcación “Orión” transportaba 245 mallas de almejas mientras que la lancha “Huamblín Quinta” mantenía 249 mallas, totalizando 20.520 kilos del recurso, cuyas muestras arrojaron presencia de marea roja”.
“Por nuestra parte se fiscalizó a las embarcaciones detectando que no contaban con autorización vigente de zarpe, parte de la tripulación no contaba con matrícula extendida por la Autoridad Marítima y además una de sus lanchas mantenía su certificado de navegabilidad vencido”, subrayó el uniformado. Ambos infractores quedaron citados a la Fiscalía Marítima.
A su vez la encargada (s) de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, Fernanda Matamala, mencionó que se abrió un sumario tanto a los patrones de las embarcaciones fiscalizadas como aquellas personas vinculadas a la extracción y compra de la mercadería.
“A todos los responsables, patrones de lanchas, compradores, que están relacionados con la extracción del producto se les inicia el sumario sanitario”, afirmó la funcionaria.
Según la personera y de acuerdo a la declaración de los patrones infraccionados, la carga de mariscos habría sido extraída desde una zona marítima perteneciente a la jurisdicción de la comuna de Quellón, siendo una materia que forma parte de la investigación.
El producto bivalvo fue decomisado y derivado a un vertedero industrial en la provincia de Llanquihue autorizado por la seremi de Salud de Los Lagos.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 5 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 5 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 5 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 5 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 20 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 23 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 24 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados