4 de septiembre de 2020
En relación a las aduanas sanitarias, la directiva del colegio profesional indicó que “están en un número suficiente, pero deben ser bidireccionales para prevenir el ingreso y el egreso de posibles casos».
El Colegio Médico Puerto Montt compartió el criterio de mantener la cuarentena en la comuna de Puerto Montt, debido al alto número de casos activos que afecta a la ciudad.
Si bien la capital regional cumple con los criterios públicos determinados por el Ministerio de Salud, en el Plan Paso a Paso, para levantar la cuarentena, “la realidad epidémica del Covid-19 ha demostrado que su prevalencia es completamente dependiente de las medidas restrictivas tomadas por la autoridad competente, pero también del importante autocuidado de la población”, sostuvo el gremio médico. Lo anterior, se explicó, se comprueba respecto de la situación epidemiológica en las provincias de Palena y Chiloé, cuyas cifras permiten pensar en ir avanzando en las medidas de desconfinamiento.
En relación a las aduanas sanitarias, la directiva del colegio profesional indicó que “están en un número suficiente, pero deben ser bidireccionales para prevenir el ingreso y el egreso de posibles casos. Además, realizamos un llamado a revisar los permisos para actividades críticas de las personas y empresas, pues los reportes de movilidad demuestran que no se cumple cabalmente el objetivo de limitación”.
Movilidad
Para el gremio, la movilidad de las personas en las comunas de la provincia de Llanquihue se mantiene por sobre lo esperado, lo cual genera que el número de casos activos no disminuya en la medida que se requiere, realizando un “sentido llamado a las comunidades de Puerto Montt, Maullín, Llanquihue y Los Muermos a reforzar y respetar las medidas de autocuidado y prevención de contagio, cumpliendo las restricciones de desplazamiento y el uso de elementos de protección personal. Nos ponemos a disposición de la autoridad y la comunidad para apoyar las medidas de control a fin de lograr la muy esperada contención del Covid-19”.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 14 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 14 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 15 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 19 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 19 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 14 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.