Constatan medidas sanitarias en obra de hospital de Ancud
hace 3 años
4 de septiembre de 2020
Para comprobar el correcto cumplimiento de las medidas sanitarias por el Covid-19 llegó hasta la obra del futuro hospital de Ancud, el director del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete. El funcionario se hizo acompañar del jefe del Departamento de Recursos Físicos, Mauro Alcaíno, quienes recorrieron las instalaciones de la megaobra en el sector Altos […]
Para comprobar el correcto cumplimiento de las medidas sanitarias por el Covid-19 llegó hasta la obra del futuro hospital de Ancud, el director del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete.
El funcionario se hizo acompañar del jefe del Departamento de Recursos Físicos, Mauro Alcaíno, quienes recorrieron las instalaciones de la megaobra en el sector Altos de Caracoles constatando las medidas preventivas más el avance de los trabajos.
Una vez reunido con el administrador de obras de la Empresa Besalco S.A., el directivo junto a su equipo realizaron un completo recorrido por las faenas, oportunidad en que se realizaron diversas coordinaciones con la empresa constructora verificando el avance constructivo.
“Realizamos un recorrido a las obras que presentan un 45,03% de avance, contando con 463 trabajadores, de los cuales 200 son trabajadores locales, número que se irá incrementando hasta llegar a los 600 trabajadores, considerando siempre la realidad epidemiológica, resguardando siempre la seguridad tanto de los trabajadores, como de la provincia de Chiloé”.
Se indicó que existe un protocolo sanitario que ha sido implementando de manera rigurosa, permitiendo mantener controlada la propagación del virus mediante un sistema de testeo rápido.
El nuevo hospital de Ancud considera una inversión de $88 mil millones para la construcción de los 33.436 metros cuadrados de superficie del recinto más $4.500 millones financiados por el Gobierno Regional para la realización de las obras complementarias.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 20 horas
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 5 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 5 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 5 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 5 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 20 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 23 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 24 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 20 horas
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados