Ancud: rubro gastronómico criticó a Minsal por medida de desconfinamiento
hace 3 años
31 de agosto de 2020
Como un “chiste” fue calificada por la presidenta de la Asociación Gastronómica de Ancud (AGA), Valeria Huaique, la medida del Minsal al permitir la habilitación de terrazas de cafés y restaurantes cuyas ciudades se encuentren en la fase 3 del Plan Paso a Paso. La dirigente del gremio ancuditano criticó en estos términos el anuncio […]
Como un “chiste” fue calificada por la presidenta de la Asociación Gastronómica de Ancud (AGA), Valeria Huaique, la medida del Minsal al permitir la habilitación de terrazas de cafés y restaurantes cuyas ciudades se encuentren en la fase 3 del Plan Paso a Paso.
La dirigente del gremio ancuditano criticó en estos términos el anuncio realizado este domingo por el ministro Enrique Paris sentenciando que la iniciativa favorece a un mínimo de locales comerciales.
Huaique argumentó que dada la realidad climática de la zona la mayoría de sus asociados no cuenta con terrazas o espacios al aire libre para la atención de público.
“Acá en Ancud, creo que es un chiste, porque tenemos un clima que es irregular, estamos todavía en invierno, no tenemos sol o días calurosos para trabajar en terrazas o lugares externos, así que esa medida se ve un poco difícil, quienes tienen terrazas son pocos”, dijo Valeria Huaique.
La dirigente recordó que su organización integrada por una treintena de emprendedores no ha podido trabajar desde marzo como consecuencia de la crisis sanitaria de la pandemia.
A este respecto indicó que “es un chiste en realidad, parece que no se ha tomado el peso todo lo que está pasando en este rubro (…) nosotros estamos sin poder trabajar desde marzo, no se ha generado ningún peso, estamos con deudas hasta el cuello”.
La emprendedora recalcó que su sector se encuentra en espera de que Ancud ingrese a la fase 4 del Plan Paso a Paso la que sin embargo permitiría la reapertura de establecimiento gastronómico pero sujeto a una serie de restricciones sanitarias.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 20 horas
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 5 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 5 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 5 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 5 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 20 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 23 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 24 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 20 horas
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados