29 de agosto de 2020
De esta forma se dio un paso decisivo para la obtención de este reconocimiento que otorga el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), dependiente del Ministerio de Economía.
El ministro de Agricultura, el intendente de la región de Los Lagos y productores lecheros presentaron estudios que reconocen atributos distintivos de la leche que se produce en el territorio y que avalan la postulación a un Sello de Origen para este producto típico regional.
Luego de tres años de rigurosos estudios científicos, hoy en una sencilla ceremonia que congregó a 12 personas y fue transmitida vía streaming a las asociaciones lecheras de la región, los productores del rubro en conjunto con el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el Intendente Harry Jürgensen presentaron las pruebas que reconocen los atributos distintivos de la leche que se produce en el territorio y que avalan la postulación a un Sello de Origen para este producto típico regional.
De esta forma se dio un paso decisivo para la obtención de este reconocimiento que otorga el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), dependiente del Ministerio de Economía.
En esa línea, el Ministro de Agricultura Antonio Walker destacó el esfuerzo asociativo de los productores lecheros locales. “Aquí, en base al pastoreo natural, estamos obteniendo un producto de altísima calidad, con concentraciones de Omega 3 importantes y, además, agregamos prácticas de bienestar animal. La sostenibilidad y sustentabilidad en la producción es también un buen negocio agrícola, queremos que este proyecto inspire a muchos agricultores”, dijo.
En tanto, Marcos Winkler, uno de los representantes de la Asociación de Agricultores de Los Lagos (SALL), que agrupa a Aproleche, Acoleche y Agrollanquihue, destacó que los estudios científicos realizados por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), consideraron una completa revisión bibliográfica del contexto histórico en que se enmarca este sistema productivo típico de la leche producida en condiciones de pastoreo, que se complementan con estudios de consumidores y de evaluación de la calidad de la leche de la zona, principalmente en elementos diferenciadores como la cantidad de omega 3, ácido linoleico (CLA) y otros ácidos grasos importantes para la salud humana.
El intendente, Harry Jürgensen, destacó que en esta región se produce el 44 por ciento de la leche del país. “En Los Lagos las vacas pastorean, producen leche de pasto y esa distinción tenemos que hacerla. Este es un acontecimiento no sólo para Osorno, sino para la Región y todo el sur de Chile. Quisiéramos que este acto se convierta en un hecho histórico, el hecho de hablar de leche natural, de vacas que pastorean, es importante para la región, porque se asocia al producto agropecuario más importante del sur de Chile”, dijo.
Asimismo, el presidente de Fedeleche y Agrollanquihue, Eduardo Schwerter, apuntó a que el interés de los productores es “demostrar al consumidor final los beneficios y las bondades que tiene el sistema de producción de leche en el sur de Chile con praderas siempre verdes. A través del sello VQP, Vacas que pastorean, lo estamos haciendo”.
El Seremi de Agricultura Eduardo Winkler agradeció, en tanto, al Gobierno Regional por aportar el financiamiento para los estudios científicos que avalan esta postulación y que por tres años desarrolló el INIA Remehue, a través del Programa de Capacitación y Valorización de Productos Agropecuarios, también al programa de Corfo PTI Lechero que ha apoyado la iniciativa. “Producimos leche al igual que en muchas partes del mundo, pero lo hacemos de una manera y con una historia distinta, eso es lo que da valor a este sello”, dijo.
Del mismo, el director regional de Corfo Los Lagos, Rodrigo Carrasco, destacó la resiliencia del sector lechero durante la pandemia y dijo que la institución seguirá apoyando al sector para que sigan creciendo. “El PTI Lechero de Corfo está trabajando en la articulación y acompañamiento a los productores lecheros para que hoy puedan diversificar sus productos, agregarles valor y abrirse a nuevos mercados. Estamos muy contentos ya que este sello viene a certificar el valor del origen de la leche de vacas a pastoreo en praderas”, señaló.
"Nuestro compromiso fue acompañar a los productores a través del @PTILechero para dar este decisivo paso que da mayor valor a la leche de nuestra región" Rodrigo Carrasco Director Regional de @corfoloslagos @SeremieconomiaX @FedelecheFG @inia_remehue @MinagriLosLagos pic.twitter.com/zKQ2nJ9x6B
— Corfo Los Lagos (@CorfoLosLagos) August 28, 2020
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 16 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 16 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 21 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.