Comenzó recepción de obras de posta en Palqui en Curaco de Vélez
hace 3 años
28 de agosto de 2020
Más de $480 millones demandó la reposición de la posta de salud rural de Palqui en Curaco de Vélez, que inició el proceso de recepción de las obras por parte del municipio de esta comuna. Un equipo técnico tiene a cargo esta fase una vez concluidos los trabajos de edificación del nuevo edificio de atención […]
Más de $480 millones demandó la reposición de la posta de salud rural de Palqui en Curaco de Vélez, que inició el proceso de recepción de las obras por parte del municipio de esta comuna.
Un equipo técnico tiene a cargo esta fase una vez concluidos los trabajos de edificación del nuevo edificio de atención primaria en salud.
“Estamos muy contentos, pues pronto podremos inaugurar y entregar la nueva posta a la comunidad de Palqui, un proyecto muy esperado por nosotros y la comunidad, que se suma a la reposición de la posta de Huyar Alto, las dos que tenemos en la comuna, y que inauguramos el verano pasado”, dijo satisfecho el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla (DC).
Curumilla admitió que se produjo un retraso a consecuencia de la pandemia del coronavirus, situación que no impidió la concreción de los trabajos de la moderna posta en Palqui.
El político mencionó que “hubo algunos retrasos, pero, a pesar de la dificultades que significó en su momento conseguir algunos materiales, e incluso mover a trabajadores producto de la emergencia sanitaria y sus restricciones, la empresa a cargo de las obras siguió trabajando y hoy tenemos la posta lista para entregar a la comunidad”.
La obra sanitaria contó con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que aportó otros $20 millones para la adquisición de equipamiento y mobiliario.
Se indicó desde el municipio que la posta de Palqui consta de 280 metros cuadrados de superficie donde funcionará un box multipropósito, un box ginecológico, un box dental, un box de procedimientos y otros espacios, como una caldera bodegas y un estacionamiento para una ambulancia.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 5 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 5 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 5 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 5 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 20 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 23 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 24 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados