Chepu ya es oficialmente Santuario de la Naturaleza
hace 3 años
27 de agosto de 2020
Finalmente el Ministerio del Medioambiente confirmó a través de la publicación del Diario Oficial la calidad de Santuario de la Naturaleza los Humedales de la cuenca del río Chepu, en la comuna de Ancud. Esta categoría se formalizó la jornada del miércoles 26 de agosto sellando de este modo la vigencia de un instrumento legal […]
Finalmente el Ministerio del Medioambiente confirmó a través de la publicación del Diario Oficial la calidad de Santuario de la Naturaleza los Humedales de la cuenca del río Chepu, en la comuna de Ancud.
Esta categoría se formalizó la jornada del miércoles 26 de agosto sellando de este modo la vigencia de un instrumento legal que otorga protección a una rica extensión territorial existente al noroeste de Chiloé.
La zona declarada como Santuario de la Naturaleza consta de 3 mil hectáreas de extensión donde cohabitan 350 especies en armonía con turberas, ríos y humedales.
Según lo manifestado por el subsecretario del Ministerio del Medioambiente, Javier Naranjo “estamos muy contentos porque hemos publicado como Santuario de la Naturaleza el río Chepu que después de un arduo trabajo de los vecinos con el Cecpan, nos entregaron el expediente, como Ministerio del Medioambiente lo llevamos al Consejo de Ministros por la Sustentabilidad, lo aprobamos, lo firmó el Presidente de la República y hoy ha sido publicado”.
La etapa de trabajo integró a la comunidad de Chepu a través de sus organizaciones turísticas y gente del mundo de la pesca artesanal más el aporte del Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan).
Chepu se caracteriza por ser un polo de atracción para el turismo motivado por la rica flora y fauna silvestre donde destacan la gaviota Cahuil, cisnes de cuello negro, el huillín y el zorro chilote.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 20 horas
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 5 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 5 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 5 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 5 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 20 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 23 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 24 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 20 horas
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados