26 de agosto de 2020
La propuesta, desarrollada por la Unidad de Participación de la institución de salud, implica material visual y audio implementada por 7 cápsulas audiovisuales y 4 podcast con información relevante sobre conceptos en epidemiología y salud pública, salud mental, actividad física, nutrición, uso adecuado de mascarillas, licencias médicas, puntos de control sanitarios y sus diferencias; en síntesis, una diversidad de temas de salud pero orientados a la pandemia de covid 19.
“En el Sur Nos Cuidamos Entre Todos” es la apuesta audiovisual de la Secretaría Regional Ministerial de Salud que busca, a través de una propuesta didáctica, entregar información y educar a la comunidad sobre aspectos fundamentales para el enfrentamiento comunitario del covid 19 y que a partir de hoy podrá ser descargado desde el sitio www.seremisaludloslagos.cl.
La propuesta, desarrollada por la Unidad de Participación de la institución de salud, implica material visual y audio implementada por 7 cápsulas audiovisuales y 4 podcast con información relevante sobre conceptos en epidemiología y salud pública, salud mental, actividad física, nutrición, uso adecuado de mascarillas, licencias médicas, puntos de control sanitarios y sus diferencias; en síntesis, una diversidad de temas de salud pero orientados a la pandemia de covid 19.
“Lo que estamos haciendo es generar un material educativo, sobre todo didáctico y que sea fácil de comprender”, explica la seremi Scarlett Molt, agregando que “son conceptos que muchas veces hemos escuchado en las noticias, como trazabilidad o clúster, y que necesitan ser comprendidos de mejor manera. Del mismo modo acciones relevantes como la nutrición, la actividad física y la salud mental las estamos abordando desde una perspectiva más dinámica, pues en tiempos de pandemia necesitamos más y mejor información de carácter pedagógica”.
Cabe señalar que si bien el material está dirigido en forma especial a los municipios y a sus referentes de participación ciudadana, los usuarios y la comunidad en general podrán encontrarlo y descargarlo desde la web www.seremisaludloslagos.cl, así como de las redes sociales de la institución de salud a través de sus plataformas en facebook, twitter e Instagram.
“Estamos reforzando la comunicación con la comunidad y sobre todo con la sociedad civil, con quienes hemos desarrollado diversas reuniones de trabajo y quienes nos han instado a utilizar las mejores estrategias para abordar la comunicación e información del civid 19”, puntualizó la seremi Scarlett Molt.
Por su parte la encargada del programa de Participación, Cecilia Guzmán destacó la iniciativa que también considera a representantes del Consejo Asesor Regional, «con el consejo asesor nos hemos reunido y también hemos entregado información relevante de la pandemia a través de boletines especiales. Hoy nos convoca esta actividad de carácter educativa que creemos será relevante para la comunidad», añadió.
Conoce el programa en el siguiente link:
https://seremi10.redsalud.gob.cl/programa-en-el-sur-nos-cuidamos-entre-todos/
hace 4 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 9 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 10 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 12 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 13 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace un día
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace un día
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace un día
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace un día
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 2 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 3 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 4 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 4 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 9 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.