6 de agosto de 2020
Un catastro que levante información asociada al número de funcionarios que demandan el pago de sus cotizaciones para el retiro del 10% de sus AFPs (Administradoras de Fondos de Pensiones) diseñarán los gremios de docentes y asistentes de la educación en Ancud. A las agrupaciones integradas por el Colegio de Profesores de Chile, Sindicato […]
Un catastro que levante información asociada al número de funcionarios que demandan el pago de sus cotizaciones para el retiro del 10% de sus AFPs (Administradoras de Fondos de Pensiones) diseñarán los gremios de docentes y asistentes de la educación en Ancud.
A las agrupaciones integradas por el Colegio de Profesores de Chile, Sindicato de Profesores y Sindicatos de Asistentes de la Educación se suma la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor.
La agenda de trabajo surge a partir de la demanda de un grupo de docentes que acusaron la existencia de una deuda previsional desde su empleador que les impide acceder al retiro de este beneficio convertido en Ley.
Jorge Uribe, secretario general de la entidad educacional expuso que frente a esta reforma previsional y la realidad local “no es que todos los profesores tengan problemas para hacer sus retiros, es un grupo de profesores y estamos recopilando la información, porque hay que entender que la información de la Afp es individual y es patrimonio de cada persona, entonces no disponemos de la información exacta de cada docente”.
Uribe dijo que para acercarse a los antecedentes precisos de los demandantes se preparará un diagnóstico a través de una tarea coordinada entre la Corporación Municipal de Educación y las propias organizaciones.
El personeros manifestó que “nos dimos un plazo esta semana para recopilar la información de parte de las organizaciones sindicales y colegiados, pero también hay un grupo importante de asistentes y profesores que no están colegiados ni están sindicalizados”.
Uribe enfatizó que el diagnóstico previsional podría concluir antes de la primera mitad del mes de agosto. Posteriormente la institución de la educación levantará una propuesta que busque la fórmula o mecanismo para cancelar los recursos que debería traspasar, previa aprobación, el Concejo Municipal.
hace 5 días
A finales de este año el recinto debería entra en funcionamiento.
hace 6 horas
Un equipo de salud del SAMU facilitó la prestación de primeros auxilios.
hace 9 horas
La entrega del servicio dependen de los informes por solicitudes que presenten los municipios.
hace 9 horas
La mercancía tenía como destino llegar a manos de alguno de los internos del recinto penal.
hace un día
La comunidad participó con entusiasmo en esta nueva conmemoración.
hace un día
La máquina llegó a reemplazar a un antiguo vehículo de la Cuarta Compañía.
hace un día
El hombre que tiene antecedentes policiales enfrentará una vez más a la justicia.
hace un día
Verdaderas reliquias del automovilismo fueron exhibidas a la comunidad.
hace un día
El equipo facilitará la conectividad frente a emergencias en la zona.
hace un día
La tragedia se desató en el centro de la ciudad generando preocupación entre los residentes.
hace 2 días
Los autores del hecho realizaron tres forados en diferentes locales conectados en calle Pudeto.
hace 3 días
Cámaras de vigilancia sorprendieron al autor del hecho quien es originario de Santiago.
hace 4 días
Ocho caminos interiores de diversos sectores rurales serán favorecidos con este plan de mejoramiento.
hace 4 días
La institución fue fundada un 13 de abril de 1905 por un grupo de vecinos de esta comuna.
hace 5 días
Se estima que de aquí a 10 años será la primera causa de muerte oncológica en nuestro país.
hace 5 días
A finales de este año el recinto debería entra en funcionamiento.
hace 6 horas
Un equipo de salud del SAMU facilitó la prestación de primeros auxilios.