6 de agosto de 2020
La existencia de un químico conocido como organofosforado (OF) aparece como la causa principal que mató a un total de 160 ejemplares de cormoranes y cormoranes imperiales en la playa del sector Candelaria en Quellón. El informe científico es el resultado de los análisis realizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tras conocerse dos […]
La existencia de un químico conocido como organofosforado (OF) aparece como la causa principal que mató a un total de 160 ejemplares de cormoranes y cormoranes imperiales en la playa del sector Candelaria en Quellón.
El informe científico es el resultado de los análisis realizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tras conocerse dos episodios de mortandad de aves a lo largo del borde costero de estero Huildad, al norte de esta comuna chilota.
“Uno de los resultados de los análisis a las muestras tomadas contenido en el Informe de Resultados Nº22 del Subdepartamento de Química e Inocuidad Alimentaria indicó la presencia de pesticidas del tipo organofosforados (OF), los que son inhibidores de la actividad de la enzima Acetilcolinesterasa en el sistema nervioso y que pueden generar la muerte por intoxicación”, señala el escrito revelado por el gremio del Colegio de Médicos Veterinarios (Colmevet).
Frente a la mortandad de aves gatillada por la presencia de este pesticida es que la organización colegiada ingresó
una denuncia en el Ministerio Público para que investigue y persiga la existencia de responsabilidades por este daño al medioambiente.
Alfredo Caro, presidente del Colegio Médico Veterinario en Chiloé aseveró que “dentro de lo que son los lineamientos de lo que son la protección de la salud animal, salud pública y salud ambiental igual se hizo parte de una denuncia en Fiscalía donde pedimos investigar a través de los mecanismos y de empresas públicas y privadas ya que encontramos lamentable este hecho”.
“Tenemos que dar señales claras de poder dilucidar qué es lo que pasó en estos dos episodios de mortalidad de aves, entendemos que el SAG se hizo presente, tomó muestras en el lugar”, afirmó el profesional.
El primer hallazgo de aves muertas en el sector costero de Candelaria se remonta al 7 de julio cuando operarios de un centro de cultivos de mitílidos detectaron un centenar de cormoranes.
Más tarde, entre el 29 y 31 de julio, aparecieron otros 60 individuos dispersos en la misma playa. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Capitanía de Puerto hicieron la primera denuncia ante la Fiscalía Local informándose del hecho a la Organización no Gubernamental Ong Chiloé Protegido para colaborar a favor de la gestión ante la emergencia.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 8 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 8 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace un día
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace un día
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace un día
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 8 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más