6 de agosto de 2020
La existencia de un químico conocido como organofosforado (OF) aparece como la causa principal que mató a un total de 160 ejemplares de cormoranes y cormoranes imperiales en la playa del sector Candelaria en Quellón. El informe científico es el resultado de los análisis realizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tras conocerse dos […]
La existencia de un químico conocido como organofosforado (OF) aparece como la causa principal que mató a un total de 160 ejemplares de cormoranes y cormoranes imperiales en la playa del sector Candelaria en Quellón.
El informe científico es el resultado de los análisis realizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tras conocerse dos episodios de mortandad de aves a lo largo del borde costero de estero Huildad, al norte de esta comuna chilota.
“Uno de los resultados de los análisis a las muestras tomadas contenido en el Informe de Resultados Nº22 del Subdepartamento de Química e Inocuidad Alimentaria indicó la presencia de pesticidas del tipo organofosforados (OF), los que son inhibidores de la actividad de la enzima Acetilcolinesterasa en el sistema nervioso y que pueden generar la muerte por intoxicación”, señala el escrito revelado por el gremio del Colegio de Médicos Veterinarios (Colmevet).
Frente a la mortandad de aves gatillada por la presencia de este pesticida es que la organización colegiada ingresó
una denuncia en el Ministerio Público para que investigue y persiga la existencia de responsabilidades por este daño al medioambiente.
Alfredo Caro, presidente del Colegio Médico Veterinario en Chiloé aseveró que “dentro de lo que son los lineamientos de lo que son la protección de la salud animal, salud pública y salud ambiental igual se hizo parte de una denuncia en Fiscalía donde pedimos investigar a través de los mecanismos y de empresas públicas y privadas ya que encontramos lamentable este hecho”.
“Tenemos que dar señales claras de poder dilucidar qué es lo que pasó en estos dos episodios de mortalidad de aves, entendemos que el SAG se hizo presente, tomó muestras en el lugar”, afirmó el profesional.
El primer hallazgo de aves muertas en el sector costero de Candelaria se remonta al 7 de julio cuando operarios de un centro de cultivos de mitílidos detectaron un centenar de cormoranes.
Más tarde, entre el 29 y 31 de julio, aparecieron otros 60 individuos dispersos en la misma playa. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Capitanía de Puerto hicieron la primera denuncia ante la Fiscalía Local informándose del hecho a la Organización no Gubernamental Ong Chiloé Protegido para colaborar a favor de la gestión ante la emergencia.
hace 3 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 17 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace un día
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace un día
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace 2 días
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace 2 días
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace 2 días
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace 2 días
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace 2 días
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace 2 días
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace 2 días
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace 2 días
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 2 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 2 días
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace 2 días
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 3 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 17 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.