5 de agosto de 2020
Finalmente la Contraloría General de la República realizará una auditoría a los denominados protocolos en la entrega de alimentos que realiza la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). La medida administrativa responde a una solicitud realizada en su momento por el diputado DC, Gabriel Ascencio, tras denunciarse públicamente la presencia de insectos vivos […]
Finalmente la Contraloría General de la República realizará una auditoría a los denominados protocolos en la entrega de alimentos que realiza la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
La medida administrativa responde a una solicitud realizada en su momento por el diputado DC, Gabriel Ascencio, tras denunciarse públicamente la presencia de insectos vivos en las legumbres que llegaron con las canastas que la entidad entrega dos veces en el mes a los estudiantes.
El hecho, en el caso de Ancud, fue denunciado por apoderados y el propio municipio que formalizó su queja ante el Ministerio Público y Autoridad Sanitaria.
“El pasado 13 de julio solicitamos a la Contraloría que iniciara una fiscalización por los alimentos en mal estado entregados por JUNAEB en la Región de Los Lagos y hoy nos informa que inició una auditoría al respecto, como parte de su plan anual de fiscalización”, dijo Ascencio.
El congresista precisó que quedará atento a los resultados que arroje la auditoria al proceso de entrega de alimentos que realiza la Junaeb a través de estas canastas en tiempos de pandemia.
Agregó que “familias de nuestras comunas recibieron en sus casas durante este período de pandemia y que estaban en mal estado, lo que no solo representa un peligro para su salud, sino también un trato indigno que se le dio a muchas familias vulnerables, que recibieron estos alimentos con hongos, larvas, vencidos o descompuestos”.
En esta dirección igual se solicitó una fiscalización a las empresas responsables de proveer los alimentos que adquiere JUNAEB con el fin de asegurar el cumplimiento de los estándares sanitarios.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 6 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 12 horas
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 12 horas
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace un día
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace un día
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace un día
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace un día
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace un día
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace un día
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace un día
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace un día
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace un día
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace un día
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace un día
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 6 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.