Alrededor de cuarenta ejemplares correspondientes al cormorán imperial, fueron hallados muertos y esparcidos en la costa del sector Candelaria en el ingreso norte a la comuna de Quellón. El extraño fenómeno que solo afectó a este tipo de especie quedó al descubierto el día jueves despertando inquietud entre los habitantes y el interés investigativo por […]
Alrededor de cuarenta ejemplares correspondientes al cormorán imperial, fueron hallados muertos y esparcidos en la costa del sector Candelaria en el ingreso norte a la comuna de Quellón.
El extraño fenómeno que solo afectó a este tipo de especie quedó al descubierto el día jueves despertando inquietud entre los habitantes y el interés investigativo por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
La situación asociada a la masiva mortandad motivó la presencia de funcionarios de la Capitanía de Puerto por ubicarse en el litoral de esta comunidad.
“En la playa había un grupo indeterminado de aves muertas correspondiente a la especie cormorán, inmediatamente concurrimos con una patrulla marítima al sector y efectivamente había un grupo más o menos de cuarenta aves muertas en diferentes etapas de descomposición”, dijo el capitán de puerto, Claudio Zúñiga.
El uniformado dijo que en forma inmediata se coordinó con el personal del SAG que llegó al día siguiente hasta Candelaria para el levantamiento de muestras a los especímenes y se les van a efectuar algunos exámenes para poder determinar cuál fue la causa de muerte”.
La aparición de este tipo de individuos despertó extrañeza entre los habitantes del estero Huildad, precisamente en Candelaria y Santa Rosa que cohabitan con un humedal rico en biodiversidad más una intensa actividad del rubro acuícola.
Edmundo Cárdenas, poblador de Santa Rosa y presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales mencionó que el hecho se produjo en la orilla del estero Huildad.
“Lo más sorprenden es la cantidad y el tipo de ave, ahora el motivo de la muerte de ellos allí sí que gustaría saber sí es algo climático o algún tipo de contaminación porque es muy raro que solo sea ese tipo de ave”, dijo el dirigente.
A su vez la autoridad marítima hizo la denuncia al Ministerio Público para que instruya las pesquisas investigativas del caso.
Fotografías: Capitanía de Puerto de Quellón
hace 5 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 2 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 2 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 3 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 3 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 3 días
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 3 días
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace 4 días
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace 4 días
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 4 días
Minijuegos y diálogos explican por qué la fauna nativa es crucial y cómo se ve afectada por las actividades humanas
hace 4 días
Dirección de Seguridad Pública advierte sobre estafadores que colocan avisos falsos en vehículos
hace 4 días
La víctima se mantiene con un diagnóstico de carácter reservado como consecuencia de la herida.
hace 5 días
Los comerciantes esperan que el público comience a llegar masivamente a partir de este jueves.
hace 5 días
La entidad espera igualmente el ingreso de dineros desde el Servicio de Salud "Chiloé" para el 2025.
hace 5 días
Las especies al igual que el automóvil fueron incautados por Carabineros.
hace 5 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 2 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.