2 de agosto de 2020
El bono se puede pedir una sola vez, entre el 1 y el 31 de agosto.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que ya se encuentra disponible la opción para solicitar el bono de $500 mil en apoyo a la clase media, impulsado por el Ejecutivo, en medio de la crisis económica generada por la pandemia del covid-19. «Hoy se publicó la ley, aprobada el jueves, que va en apoyo a la clase media con un bono de $500 mil. En tiempo récord, puedo informarles que ya está arriba la web para acceder al bono», señaló al respecto el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, a través de su cuenta de Twitter.
Trabajadores dependientes, independientes y empresarios individuales, con ingresos formales promedios mensuales durante 2019 iguales o mayores a $400.000 y menores o iguales a $2 millones, que hayan registrado una disminución de al menos un 30% en sus ingresos formales en julio de 2020, podrán acceder a un bono o aporte fiscal de hasta $500.000, no reembolsable, destinado a ayudarlos a enfrentar los efectos económicos de la emergencia sanitaria.
Este acceso está disponible a partir de hoy en www.sii.cl, de acuerdo a lo establecido en la Ley N°21.252, publicada también hoy en el Diario Oficial. El aporte puede ser solicitado, por una sola vez, entre el 1 y el 31 de agosto.
La Ley 21.252 establece que este bono está dirigido a trabajadores dependientes; a trabajadores independientes y a empresarios individuales, que cumplan con los requisitos correspondientes.
Trabajadores dependientes: son aquellos que reciben una remuneración y cuentan con un vínculo laboral regulado por la normativa laboral vigente. Pueden tener un contrato indefinido, a plazo fijo por obra, trabajo o servicio determinado. Tienen un horario establecido y un empleador (o empleadores) les paga(n) por su trabajo esa remuneración y las retenciones legales que corresponden. También pueden encontrarse cesantes en la actualidad, haciendo uso del Seguro de Cesantía, o pueden haber pactado una disminución de sueldo o jornada con su empleador. Sin embargo, recibieron ingresos por remuneraciones durante el año 2019.
Para acceder al aporte fiscal, el promedio mensual de sus rentas del año comercial 2019 debe ser igual o mayor a $400 mil y menor o igual a $2 millones. En este caso, para verificar si este trabajador cumple con el requisito de disminución del 30% de su ingreso mensual durante julio respecto de su ingreso promedio mensual, se considerarán las remuneraciones obtenidas entre enero y diciembre de 2019, y el total de remuneraciones se divide por el número de meses en que percibió esos montos.
Empresario individual: es un empresario unipersonal, o empresa formada por una sola persona, que ejerce una actividad comercial, industrial o profesional. Por la venta de bienes o los servicios que entrega, emite boletas de ventas y/o facturas que son suscritos con su propio RUT y nombre. A su vez, el empresario individual debe realizar sus declaraciones de impuestos mensuales y anuales (IVA y Renta).
Para acceder a este aporte, el promedio mensual de sus rentas del año comercial 2019 debe ser igual o mayor a $400 mil y menor o igual a $2 millones. Para verificar si este empresario individual cumple con el requisito de disminución del 30% en su ingreso mensual de julio, respecto de su ingreso promedio mensual 2019, se considerará el promedio de la base imponible declarada para el cálculo del PPM, entre octubre de 2018 y septiembre de 2019.
Trabajadores independientes: corresponden a los trabajadores que prestan servicios o trabajan por cuenta propia o como independientes. Emiten Boletas de Honorarios por los servicios que ofrecen.
Para acceder a este aporte, el promedio mensual de las rentas del año comercial 2019 debe ser igual o mayor a $400 mil y menor a $2 millones. Para verificar si este trabajador independiente cumple con el requisito de disminución del 30% en su ingreso mensual de julio, respecto de su ingreso promedio mensual 2019, se considerará el promedio de ingresos por concepto de honorarios obtenidos entre abril de 2019 y marzo de 2020.
Además, estos trabajadores deben cumplir con el requisito de haber emitido boletas de honorarios electrónicas en al menos 3 meses entre abril de 2019 y marzo de 2020, o bien haber emitido boletas de honorarios electrónicas en al menos 6 meses entre abril 2018 y marzo de 2020. En ambos casos, las boletas de honorarios electrónicas pueden haber sido emitidas en meses consecutivos o no.
En el caso de estos trabajadores, se debe considerar que el Aporte Fiscal reemplaza al subsidio de hasta $100.000 al que podían acceder para apoyar el reintegro del beneficio especial para trabajadores independientes.
Si un trabajador cumple con los requisitos, puede solicitar este beneficio 100% en línea a través de www.sii.cl, sin necesidad de adjuntar ningún documento. Para esto:
hace 5 días
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 9 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 11 horas
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 11 horas
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace un día
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace un día
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace un día
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 4 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 5 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 5 días
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 9 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.