DecimaTV PNG

Un verdadero espectáculo de la naturaleza volvió a asombrar a pescadores chilotes con el avistamiento de cinco ejemplares de ballena franca austral.

Los cetáceos esta vez fueron divisados por una lancha pesquera a la altura de isla Chelín, al este de Castro, causando admiración y respeto por los privilegiados testigos.

Durante los últimos días otro grupo de estos mamíferos fue observado en Guapiquilán, al sur de caleta Inío en Quellón siendo la única especie que se deja ver a fines de invierno y principios de cada primavera.

Cayetano Espinosa, médico veterinario y doctor en Medicina de la Conservación de la Universidad Andrés Bello ratificó el grupo de ballenas francas “realizan una trayectoria desde el sur de Chiloé hacia el centro, se fueron hacia el mar interior y ahora cerca de Castro y Dalcahue”.

“Ahora nadie sabe dónde van a aparecer de nuevo, sí se van a quedar allí, sí siguen subiendo, sí se devuelven, entonces hay que estar bien atentos, porque se van a un lugar de acuicultura bien fuerte (…) estas ballenas pasan no más, hallan redes, cuelgas, pasan y suelen en esta época acercarse a la costa, lugares bien bajos”, mencionó el experto.

La ballena franca austral es el animal más protegido en aguas chilenas debido a delicado estado de conservación. Se trata de un mamífero que puede medir unos 14 metros y alcanzar 23 toneladas.

Su período de gestación es de 12 meses y viven hasta los 70 años.

Imágenes: Pablo Landeta

 

 

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional