Salud primaria supera el medio centenar de muestras de PCR en terreno en Ancud
hace 3 años
31 de julio de 2020
Más de 58 muestras de exámenes PCR (Reacción de Polimerasa en Cadena) por sus siglas en inglés, para detectar potenciales casos de sospecha por Covid-19 han realizado los equipos de la Atención Primaria en Salud de Ancud. A dos semanas de implementada la estrategia sanitaria los funcionarios de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Manuel […]
Más de 58 muestras de exámenes PCR (Reacción de Polimerasa en Cadena) por sus siglas en inglés, para detectar potenciales casos de sospecha por Covid-19 han realizado los equipos de la Atención Primaria en Salud de Ancud.
A dos semanas de implementada la estrategia sanitaria los funcionarios de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Manuel Ferreira y de Pudeto Bajo se han desplegado por el centro, poblaciones e incluso el mundo rural realizando los test.
Las tomas de muestras han llegado a hogares de menores, Hogar de Cristo y los muelles Ancud y de Pudeto Bajo. Una de las usuarias, Ingrid Toledo quien se acercó a uno de los móviles de salud contó qué la motivó a practicarse el examen preventivo.
“Tuve síntomas hace dos días, como soy madre de dos menores de edad y por la familia en general decidí venir a tomarme el PCR, esperando que toda la gente si siente síntomas no espere y venga a tomarse el PCR sin ningún miedo”, dijo la ancuditana.
Según lo mencionado por el kinesiólogo del Cesfam de Pudeto Baj, Marcelo González, las pesquisas han tenido un carácter intinerante tanto en el centro como en las poblaciones.
El profesional señaló en este sentido que “la gran mayoría de las personas se acerca al móvil y hacemos las preguntas pertinentes para ver si cataloga una posible toma de PCR”.
Atendiendo con los dispositivos sanitarios los distintos equipos de salud municipal tras la aplicación de los exámenes proceden a su envío al Hospital San Carlos que finalmente los deriva al Laboratorio Biolab de la ciudad de Castro.
Mientras se conocen los informes se solicita a los potenciales pacientes que se sometan a un aislamiento de cuatro días en sus respectivos domicilios en espera de conocer si resultaron negativos o positivos al Covid-19.