Una interesante y entretenida invitación en torno al reciclaje tienen para este fin de semana los vecinos y vecinas de Ancud, en el marco del proyecto de compostaje que desarrollan el municipio local y el Ministerio del Medioambiente. Gracias a las nuevas tecnologías, y en el contexto de las restricciones por la pandemia del COVID-19, […]
Una interesante y entretenida invitación en torno al reciclaje tienen para este fin de semana los vecinos y vecinas de Ancud, en el marco del proyecto de compostaje que desarrollan el municipio local y el Ministerio del Medioambiente.
Gracias a las nuevas tecnologías, y en el contexto de las restricciones por la pandemia del COVID-19, el proyecto Ancud Composta prepara para este sábado un taller abierto y gratuito, que enseñará distintas técnicas y conceptos básicos para reciclar residuos orgánicos desde el hogar, aportando así desde la casa a resolver la problemática de la basura.
El taller en línea, que se transmitirá a través de las cuentas de Facebook e Instagram de Ancud Composta, estará a cargo de la consultora Compost Chile.
Diego Campos, profesional a cargo de esta iniciativa, explicó las temáticas a abordar en éste y otros talleres del ciclo que se proyecta para el segundo semestre: “Estamos dando cuatro charlas online para hablar respecto al compostaje, que es una técnica de reciclaje de residuos orgánicos, y también de vermicompostaje, que es la técnica de utilizar las lombrices. La idea es abrir un espacio donde no solo expliquemos de qué se tratan estas técnicas, sino además mostremos cómo pueden hacerlas en sus casas, con materiales reciclados y reciclables, y además tips para que el funcionamiento sea el mejor. Este es un taller abierto a toda la comunidad, y será un espacio para quienes quieran iniciarse en estas técnicas, o bien para que quienes ya estén haciéndolas, puedan resolver sus dudas”.
El taller online sobre compostaje, al que invitan el municipio de Ancud y su alcalde Carlos Gómez, cuenta con el apoyo del Fondo del Reciclaje del Ministerio del Medioambiente. Se desarrollará este sábado 1° de agosto desde las 10:30 AM, mientras que el segundo taller de este ciclo, sobre vermicompostaje o compostaje con lombrices, se programa para el miércoles 5 de agosto desde las 19:00 horas. Ambos talleres se transmitirán de manera gratuita y abierta por las redes sociales de Ancud Composta.
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 20 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 20 horas
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace un día
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace un día
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 2 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 2 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 2 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 3 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 3 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 3 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 4 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 5 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 5 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 20 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.