Una primera experiencia piloto con el depósito de 8 toneladas de semilla del recurso choro zapato inició en forma reciente el Comité de Repoblamiento de Recursos Marinos de Ancud. La entidad con carácter legal funciona desde hace ocho años integrado por el sector pesquero artesanal, científico y de la Capitanía de Puerto. El proyecto […]
Una primera experiencia piloto con el depósito de 8 toneladas de semilla del recurso choro zapato inició en forma reciente el Comité de Repoblamiento de Recursos Marinos de Ancud.
La entidad con carácter legal funciona desde hace ocho años integrado por el sector pesquero artesanal, científico y de la Capitanía de Puerto.
El proyecto comenzó su ejecución con el traslado de la semilla del bivalvo desde el estero Hueihue para su destinación en las aguas de la bahía.
Rubén García, dirigente e integrante del comité local expuso las tareas responden a los acuerdos logrados al interior de esta organización que busca la siembra de casi una treintena de especies hidrobiológicas.
“Tenemos priorizados veintiocho recursos, estamos empezando con el choro zapato, con la ostra chilena, la almeja, las lugas, con el objeto de ofrecerle a los distintos recursos durante los desoves la posibilidad de llegar al fondo marino y que comience la vida nuevamente”, apuntó el dirigente de Pudeto Bajo.
A su vez el biólogo, Juan Gutiérrez, a cargo del proyecto de repoblamiento recordó que esta iniciativa se remonta al 2018 cuando la Subsecretaría de Pesca abrió un concurso para su financiamiento.
El profesional anticipó que el próximo desafío consiste en reintroducir el recurso ostra chilena bajo el alero del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad Arturo Prat con apoyo de la Corporación de Fomento (Corfo).
Gutiérrez dijo que “este proyecto Corfo incluye el repoblamiento de ostra chilena aquí en el interior y chicoria de mar en Pullinque y luga negra (…) a nosotros nos va a tocar hace esas tres experiencias a continuación que terminamos hoy día que es el repoblamiento de choro zapato”.
La experiencia para regenerar el choro zapato cuenta con el aporte del Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal (Indespa) cuyos recursos alcanzan a los $25 millones.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 13 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 13 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 18 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 19 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 21 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.