DecimaTV PNG

El Gobierno anunció el inicio de un periodo de cuarentena para Coquimbo, La Serena y Puerto Montt, la que comenzará a ser efectiva a partir del miércoles 29 de julio a las 22:00 horas.

Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, aseguró que la medida se aplicará con el propósito de controlar la pandemia. “Requiere un esfuerzo importante para poder evitar que las personas salgan y no circulen” para así poder disminuir la propagación del virus, señaló. En la Región de Los Lagos, este lunes se consignaron 122 casos nuevos y ya registra el cuarto día consecutivo sobre el centenar de nuevos casos diarios.

El ministro de Salud, Enrique Paris, agradeció al personal sanitario en las regiones que “tienen que trabajar por la salud de nuestros compatriotas”.

 

Cuarentena en Puerto Montt: ¿Qué significa?

La cuarentena implica la restricción total de movimiento entre las 05:00 y las 22:00 horas. Las horas restantes, lo que rige es el Toque de Queda, que se mantiene en todo el territorio nacional.

Si necesitas movilizarte entre las 05:00 y las 22:00 hrs, debes conseguir un Permiso de Desplazamiento. Los Permisos de Desplazamiento son instrumentos temporales que autorizan a las personas para realizar actividades fundamentales y abastecerse de bienes y servicios esenciales, en comunas que están en cuarentena sanitaria. En el caso de que seas un empleado de primera necesidad y te encuentres trabajando, necesitarás un Permiso Único Colectivo el cual debe ser emitido por tu empleador.

Otros permisos que se puede solicitar son:

Condiciones para obtener permisos:

  1. Necesito atención médica: Si necesitas salir para una atención médica agendada con anterioridad o para vacunarte necesitas un permiso temporal vigente por 3 horas. En este caso podrás ir con un acompañante si lo inscribes. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link con tu con tu RUT.
  2. Necesito comprar comida y medicamentos: Si necesitas abastecerte de comida y medicamentos necesitas un permiso para poder circular, el cual tiene una duración de 3 horas, máximo 2 veces por semana. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link con tu con tu RUT.
  3. Necesito pasear a mi mascota: Si necesitas salir a pasear a tu mascota, necesitas un permiso para poder circular el cual tiene una duración de 30 minutos, en un espacio de dos cuadras a la redonda de tu domicilio. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link con con tu RUT.
  4. Necesito pagar servicios básicos: Si necesitas salir a pagar alguna cuenta, ir al banco, notaría y/o cobrar una pensión, necesitar pedir un permiso para circular, el cual tiene una duración de 3 horas y sólo puede ser solicitado de Lunes a Sábado. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link con tu RUT.
  5. Necesito acompañar a una persona con espectro autista: Si necesitas acompañar a una persona con espectro autista a salir a tomar aire fresco, necesitas un permiso el cual tiene una duración de 2 horas. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link con tu RUT. El cuidador o acompañante deberá solicitar el permiso.
  6. Necesito asistir a un funeral de un familiar: Si necesitas asistir a un funeral de un familiar directo necesitas un permiso temporal para asistir, el cual tiene una duración de 5 horas si resides en la misma región del funeral o hasta 24 horas si es fuera de tu región de residencia. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link.
  7. Necesito ir a retirar alimentos y/o textos escolares de una institución pública: Si necesitas ir a buscar alimentos asignados por JUNAEB y otro organismo público, necesitas un permiso temporal el cual tiene una duración de 5 horas. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link.
  8. Necesito comparecer a una citación en virtud de la Ley: Si necesitas ir a una citación de un tribunal o cumplir algún deber en virtud de la ley, necesitas un permiso el cual dura hasta que se cumpla la gestión que debas realizar. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link.
  9. Necesito entregar alimentos u otros insumos de primera necesidad a adultos mayores: Si necesitas llevar alimentos, medicamentos o artículos de primera necesidad a adultos mayores necesitas un permiso, el cual tiene una duración de 2 horas. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link.
  10. Necesito entregar insumos de primera necesidad a una persona privada de libertad: Si necesitas llevar a recintos penitenciarios, de acuerdo a las reglas dispuestas por Gendarmería de Chile, alimentos, medicamentos o artículos de primera necesidad, necesitas un permiso que tiene duración máxima de 3 horas. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link.
  11. Necesito ir a dejar a mi hijo a la casa de su otro padre: Si necesitas realizar traslado de niños, niñas o adolescentes al hogar del padre o madre tutelar, en virtud de un régimen de visitas cursado previo al periodo de cuarentena, necesitas un permiso que tiene duración máxima de 2 horas. Este permiso puedes obtenerlo en el siguiente link.
  12. Necesito cuidar a un adulto mayor: Si necesitas una autorización temporal para cuidar adultos mayores o personas con discapacidad, necesitas un permiso con duración máxima de 16 horas. Este permiso puede obtenerlo en el siguiente link.
  13. Necesito realizar alguna acción no indicada anteriormente: Si necesitas realizar otra acción que no está indicada en los puntos anteriores, entonces no podrás realizarla. Recuerda que al estar en una Cuarentena Obligatoria, no tienes libertad de movimiento, salvo las condiciones anteriormente mencionadas. Recuerda que es responsabilidad de todos el no propagar esta enfermedad. Es por esto que te pedimos que te quedes en casa para evitar el contagio de esta enfermedad.

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional