28 de julio de 2020
En Chiloé serán financiados 12 proyectos en las comunas de Ancud, Dalcahue, Castro, Chonchi, Puqueldón y Quellón, provincia donde comenzaron entregarse las certificaciones oficiales a los comités vecinales beneficiados.
Un total de 63 proyectos de calles, pasajes y veredas financiará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región de Los Lagos en el marco del vigésimo noveno llamado del Programa de Pavimentación Participativa, a través del cual se invertirán más de 6 mil millones de pesos.
Se trata de recursos que permitirán financiar la totalidad de los proyectos válidamente postulados por los municipios durante el segundo semestre del año pasado y cuyas licitaciones de obras se encuentran actualmente en etapa de adjudicación.
En Chiloé serán financiados 12 proyectos en las comunas de Ancud, Dalcahue, Castro, Chonchi, Puqueldón y Quellón, provincia donde comenzaron entregarse las certificaciones oficiales a los comités vecinales beneficiados.
La primera de ellas se realizó en la comuna del Pudeto, en el barrio del mismo nombre, donde se dieron cita autoridades y dirigentes.
“En Ancud son seis las calles seleccionadas, algunas de 400 metros de extensión, otras de un poco más de 100 metros, que van a mejorar definitivamente la calidad de vida de los vecinos, porque dejarán atrás el agua que acá corre durante todo el año y el barro con el cual se ensucian cuando salen a trabajar”, destacó el seremi Jorge Andrés Guevara.
Esto fue reafirmado por las dirigentas del sector. Marisol Wevar dijo que la espera para concretar la pavimentación de las calles suma 30 años. “Primero había acá unas pampas, estábamos metido en el barro, por lo que estamos agradecidos de esta administración de Gobierno que nos dio el dinero para financiar este proyecto”, sostuvo.
De manera similar, Eliana Vera añadió que “la locomoción no subía hasta acá por el mal estado de las calles, por eso para nosotros esto es motivo de gran alegría”.
Para el gobernador provincial, Fernando Bórquez, estos testimonios “grafican años y años con esta problemática, por lo que, desde ahora nosotros como Gobierno de Chile, vamos a estar a cargo de la fiscalización para que esto se concrete como corresponde, por lo que estamos contentos por las comunas con proyectos seleccionados».
Cabe destacar que debido a la declaratoria de catástrofe por la pandemia Covid-19, los habituales aportes solicitados a los comités de pavimentación y a las municipalidades, quedaron exentos de manera extraordinaria para favorecer la reactivación económica en la zona.
hace 3 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 17 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace un día
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace un día
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace 2 días
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace 2 días
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace 2 días
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace 2 días
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace 2 días
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace 2 días
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace 2 días
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace 2 días
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 2 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 2 días
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace 2 días
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 3 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 17 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.